El diputado de la oposición aclaró que el fidecomiso público no existe en la Ley 189-11, como ha querido demostrar el presidente Abinader
El diputado Tobías Crespo criticó este domingo que el gobierno quiera entregarle la Planta de Punta Catalina al sector privado mediante un fideicomiso público, en cuyo sentido hiso un llamado Congreso y al presidente Luis Abinader para que no puede caer en la ilegalidad.
Explicó que el fideicomiso público no existe en la Ley de Fideicomiso 189-11 sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominica,tampoco lo dice la ley de alianza publica privada, lo que aparece una palabra es en el reglamento.
El legislador, además, expresó que en el contrato de fideicomiso de Punta Catalina no hubo transparencia, “es un poco difuso donde se da poder al comité técnico por 30 años nombrado por el Congreso, y ya en este gobierno van 21 fideicomisos, lo que significa que al ritmo que va terminará el 2024 enajenando la totalidad de los bienes públicos, y se supone que, si se elige un partido, es para ser eficiente y administrar los bienes públicos, no es para venderlo”.
Llamó al gobierno a que impulse una ley para darle personalidad jurídica y no caer en la ilegalidad como lo ha planteado la Fuerza del Pueblo, para que retiren el contrato del Congreso.
El congresista Crespo habló del tema entrevistado en el programa dominical ALFILO RD, por el canal 25 de Telemedios.