close

Negaron entrada a Cuba a Yulieski Gurriel CUBA

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Por Swing Completo

Después que Yulieski Gurriel decidió quedarse de forma dramática en la Serie del Caribe de Dominicana de 2016 la noticia del regreso a su país generaría un impacto total. Primero porque en aquel momento era el pelotero más importante, mediático y popular de Cuba, y a eso agregar el entorno dramático y sumamente polémico que rodeó aquella separación del béisbol cubano con toda la marginación que sobrevino después en los medios de prensa y otros contextos significativos. Todo pese a la trascendencia alcanzada en el mejor béisbol del mundo.

Pues ese viaje estuvo a punto de suceder este sábado pero todo quedó frustrado de un momento a otro. Según fuentes totalmente confiables, al campeón de bateo de 2021 de la Liga Americana, Yuli Gurriel, le fue negada la entrada a Cuba cuando todo parecía hacerse realidad.

Yuli iba a viajar en un avión privado a La Habana y de allí a Varadero, por carretera, para reunirse con la otra parte de su familia que aún reside en la Isla, y fue ayer que llegó la notificación de emigración que no tenía permitido su acceso sin recibir muchas más explicaciones.

En una publicación de un familiar de Gurriel se puede constatar también lo informado en esta nota, en la cual su pariente Yudith Castillo se queja de no poderse reunir con Yulieski por causas ajenas a su voluntad.

«Rumbo a Varadero a reencontrarnos con parte de la familia Gurriel Castillo. Aunque va a faltar el protagonista principal 10 por causas ajenas a su voluntad y sí voluntad de otros. Pero a pesar de todos los inconvenientes, él desde su altura le va a dar satisfacción a su familia que es lo más importante que tiene en Cuba, sin dejar de mencionar a amigos y fanáticos».

Las mismas fuentes que nos dieron a conocer este acontecimiento, aseguraron que en emigración de Cuba todo estaba en orden, pero esperaron hasta último momento para decir que NO podía entrar al país. Obviamente, no fue una decisión tomada por ellos sino de más arriba. Muchísimo más…

Es válido aclarar que bajo la actual constitución cubana los deportistas cubanos ya no tienen que esperar ocho, sino cinco años tras haber abandonado una delegación oficial para regresar a su país. Él y su hermano se quedaron en Dominicana en 2016 y en febrero de 2021 se cumplió media década de aquel suceso. Por la legislación anterior el inicialista de los Astros de Houston no podía haber viajado a Cuba hasta 2024. Lo mismo aplica para su hermano Lourdes Jr., como es lógico, aunque éste decidió mantenerse entrenando en casa con vistas a la próxima temporada de Grandes Ligas.

Hace par de semanas, su padre Lourdes había viajado a Cuba, aunque su caso es distinto en teoría. Éste había viajado legalmente a Estados Unidos junto a su esposa Olga Lidia y su hijo mayor Yunieski.

En los últimos años casi todos los jugadores cubanos de Grandes Ligas habían viajado a Cuba. Quizá el único que falta de los que entran en el rango de estrellas era Yuli, quien personalmente había manifestado que no lo había hecho hasta este momento por las leyes de su país.

Al margen de los argumentos que internamente pueda tener el régimen para impedir la entrada de Yuli Gurriel a territorio nacional, no existe una razón lógica ni legal para hacerlo. Ni siquiera el haberse solidarizado con lo sucedido el pasado 11 de julio justifica esto.

Pero no cabe dudas que todo lo que se relaciona con Yulieski Gurriel dentro y fuera del terreno de juego va a generar siempre muchísima atención y comentarios. Por supuesto que este tema generará un debate bien intenso entre sus millones de seguidores y detractores, que igual hablarían para bien y para mal con respecto a este viaje. Y eso aplica lógicamente para los que tomaron la decisión, en la que lo más probable que con casi cualquier otro pelotero el resultado hubiera sido diferente.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page