Abinader someterá al Congreso proyecto modifica impuestos a los combustibles

El presidente Luis Abinader informó este lunes durante un encuentro con directores de medios y líderes de opinión en el Palacio nacional, que llevará al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero un proyecto de modificación de la Ley de Hidrocarburos, como había prometido en su primera rendición de cuentas en febrero de 2021.

Indicó que una de las principales modificaciones a la Ley de Hidrocarburos busca cambiar el esquema del pago de impuestos a los combustibles.

También, anunció, que el día de la Rendición de Cuentas depositará los proyectos de reforma a la Ley de Compras y Contrataciones y de la ley que regulará los fideicomisos.

En un encuentro el mandatario insistió en que la mejor fórmula para la administración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina es un fideicomiso público.

Dijo que el gobierno esperará las discusiones que realizará el Consejo Económico y Social (CES), para tomar la última decisión respecto al fideicomiso de Punta Catalina, pero insistió en también depositará sus opiniones sobre el referido contrato en esas discusiones.

“Gobierno no tiene interés en cerrar o privatizar los ingenios del Estado”

El director general de Bienes Nacionales y ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), César Cedeño, aseguró este lunes que el gobierno no tiene ningún interés en cerrar, privatizar o financiar los ingenios estatales.

Afirmó que el ingenio Porvenir de San Pedro de Macorís, seguirá siendo un bien estatal y desmintió los rumores de posibles ventas. “Es un bien público que permanecerá sirviendo a la economía dominicana”, subrayó.

“Los colonos y la población de San Pedro de Macorís deben estar tranquilos porque la chimenea del ingenio Porvenir no se apagará, ni se venderá mientras nuestro presidente sea Luis Abinader”, informó el mismo.

Expresó que, contrario a otros gobiernos que enajenaron los bienes públicos, este se preocupa por recuperarlos.

Cedeño agregó que tanto para él como el presidente Luis Abinader es de gran importancia dar respuestas a las inquietudes de la ciudadanía y manifestó que siempre les recalca a los colonos que las puertas de su oficina están abiertas para responder a sus preguntas.

“Cualquier duda, cualquier rumor, puede ser aclarado conmigo directamente; la tranquilidad de ustedes siempre será la mía, porque son hombres trabajadores que impulsan la economía del país”, recalcó el funcionario mediante una nota.

El pasado sábado 29 de enero se inició la zafra 2020-2021, mediante el decreto 745-21 emitido por el presidente Luis Abinader.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *