Celebran vigilias y encendido de luces en contra fideicomiso de Punta Catalina

Grupos sociales favorecen su conversión a gas natural

La Coordinadora Popular Nacional, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), y Marcha Verde, realizaron desde las 5:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche de este jueves, vigilias y encendidos de luces en contra del fideicomiso de Punta Catalina y en reclamo de su conversión a gas natural en el Parque Independencia de Santo Domingo y en los parques centrales de Baní y Nizao, de la provincia Peravia.

Los reclamos fueron mostrados en pancartas y banderolas, mediante las cuales los manifestantes demandaron que el presidente Luis Abinader retire del Senado el contrato de fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, y que el Ministerio Público inicie el proceso judicial en contra de la corrupción cometida durante su construcción, y se elimine la contaminación del carbón convirtiendola a gas natural.

En la vigilia de Nizao estuvieron presentes las madres y otros parientes de los niños que murieron recientemente en esta comunidad afectados por enfermedades respiratorias, atribuidas a la contaminación emitida a la atmósfera por la chimenea de Punta Catalina.

Las organizaciones recordaron que, en un lapso de diez días, cuatro bebés fallecieron en el municipio de Nizao, aquejados de enfermedades respiratorias.

Las vigilias respaldaron la solicitud del Hospital de Nizao que recomendó que se sometieran a autopsia o estos infantes fallecidos para establecer las causas de los decesos, bajo la sospecha de que estuvieran causadas por concentración de metales pesados en sus pulmones, provenientes de las emisiones aéreas de Punta Catalina.

También elogiaron al personal médico del Hospital de Nizao por su ética profesional y su valor por haber reportado a sus superiores estas muertes y haber solicitado la aplicación de autopsia o necropsia a estos infantes fallecidos.

Denunciaron que desde hace más de un año Punta Catalina no cambia los filtros, ni las mangas ni los canastos del sistema de control de seguridad del aire, AQSC, que controla y filtra las micropartículas y los gases ácidos generados por la combustión del carbón.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *