El Senado de la República aprobó este jueves, en segunda lectura, el proyecto de Ley sobre gestión de la ciberseguridad en República Dominicana.
La iniciativa, presentada al Pleno Senatorial por la senadora Faride Raful (Distrito Nacional),contempla regular la prevención, gestión y respuestas a las amenazas e incidentes de ciberseguridad y otros aspectos relativos a la seguridad cibernética de las infraestructuras críticas.
El proyecto señala, en uno de sus considerandos, que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) desempeñan un papel imprescindible para las actividades económicas y sociales de la República Dominicana.
En los trabajos legislativos de este jueves, el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, envió a plazo fijo de una semana el proyecto de Resolución que solicita la interpelación de Ramón Contreras Genao, Superintendente de Pensiones (Sipen); iniciativa presentada por los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Eddy Nolasco (Valverde) y Lenin Valdez (Monte Plata).
A esta solicitud también se sumó el presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal), quien pidió que en esa reunión sea convocado el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, quien además funge como presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). También se adhirió a la moción la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal de Jiménez, por entender que esta es un punto neurálgico para la sociedad dominicana.
Además, el presidente del Senado, envió a la misma comisión el proyecto de Resolución que solicita al Pleno invitar al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para explicar la reducción del rendimiento de los fondos de pensiones, a solicitud del senador por Elías Piña, Aris Yván Lorenzo.
También, en la sesión se conoció el proyecto de Ley que modifica los artículos de la Ley No.142-97 que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (CORAPP), propuesto por la senadora Ginette Bournigal de Jiménez. La iniciativa procura que el consejo directivo de la CORAPP tenga mayor representación de los distintos sectores de la provincia.
Los legisladores aprobaron varias iniciativas en única lectura, entre la que figura la Resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, promover la firma de un gran acuerdo de trabajo entre los ayuntamientos, los distritos municipales y el Ministerio de Obras Públicas, a los fines de incentivar la construcción de calles, contenes y aceras en las distintas comunidades del país; una iniciativa presentada por el senador Cristóbal Castillo (Hato Mayor).
Los senadores aprobaron la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, que instruya al ministro de la Vivienda, Habitad y Edificaciones, Carlos Bonilla, la construcción de un hospital en el municipio de Villa Hermosa y la construcción de un Centro de Diagnóstico en el municipio de Guaymate en La Romana; una propuesta del senador Iván Silva (La Romana)
En la sesión, los legisladores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de los señores Hugo Álvarez Valencia, José Joaquín Saviñón y Julio Soto, así como por la muerte de la voleibolista Yennifer Ramírez.
En los turnos de ponencias, el senador Franklin Rodríguez (San Cristóbal) solicitó al presidente Luis Abinader disponer la entrega de títulos de propiedad a unas once mil familias de Yaguate y otras demarcaciones de su provincia.
El senador Dionis Sánchez (Pedernales) se refirió a la pérdida de 8,500 millones de pesos en los ahorros de los afiliados a los fondos de pensiones, al considerar que esta situación sólo afecta a los trabajadores. El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, convocó a sesión para el próximo jueves 31 de marzo a las 11:00 a.m.