A propósito de celebrarse este 15 junio el proceso de elecciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Partido Fuerza del Pueblo llamó a sus miembros con derecho a votar hacerlo por el candidato de su preferencia para la rectoría.
“Recomendamos a todos los profesores integrantes de la Fuerza Profesoral Universitaria, así como a los empleados con derecho a participar en el Claustro Elector, votar por el candidato a rector que consideren idóneo para dirigir la institución durante el periodo 2022-2026”, expresó Ligia Amada Melo, secretaria de Educación Superior de Fuerza del Pueblo.
La ex ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología al leer un comunicado en nombre de la organización sostuvo que la decisión que adopten, deben hacerlo tomando en consideración las necesidades actuales de iniciar un proceso de transformación y modernización de la institución.
“Urge aportar egresados con una formación más actualizada, con las competencias necesarias para contribuir al desarrollo sostenible, de manera eficiente, a través de carreras que respondan a las demandas de hoy”, puntualizó.
La ex ministra de Educación, enfatizó que esas necesidades se hacen aún más urgentes “después de haber afrontado la pandemia del Covid-19 y la implementación de la docencia en la modalidad virtual, que aún arrastra ciertas dificultades”.
Llamó a respaldar a los miembros del Partido que se postulan, cuyo lista fue leída por el vicesecretario de educación Superior de la organización, Raúl Hernández.
Los candidatos de la FP para vicerrectores son: Lorenzo Vargas (Lenchy), en Extensión; Amparo Céspedes, en Investigación y Posgrado, mientras que para decanos, Juana Encarnación por la Facultad de Ciencias de la Educación; Frank Acosta, de Humanidades; Rafael Montero, Ciencias de la Salud; Edita Rodríguez, Ciencias Económicas y Sociales; León Jon, en Educación, Wilson Mejía, en Ciencias de la Salud y Carlos Feliz, en la Facultad de Ciencias.
Mientras que los candidatos a vicedecanos son: Argentina Figueroa, de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Giovanni Matos, Humanidades; Luis Santana, Facultad de Ingeniería y Arquitectura y Anitza Gutiérrez, Facultad de Artes.
En el caso de las direcciones de escuelas, José Rafael Almonte; Escuela de Ciencias Políticas; Martín Montilla, de Derecho; Cesar Díaz, de Agronomía; Guarionex Gómez, de Estadísticas, Oscar Peña, de Comunicación Social; Leonel Rivas, de Mercadotecnia; Manuel Barías, de Artes Plásticas; Reynaldo Segura Gómez y Adriana Bueno, ambos de Biología; Alberto Bobadilla, de Física y Alejandro Hernández, de Geografía.