Santo Domingo, RD. –La Oficina nacional de Meteorología(Onamet), informó que este miércoles una débil vaguada sobre Haití, asociada a un sistema frontal que se ubica sobre la porción oriental de Cuba y el transporte de nubosidad por parte del viento del este contribuirán para que se presenten nublados que dejaran lluvias débiles y dispersas que serán más frecuentes en la tarde.
Estas lluvias serán, principalmente, hacia las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Santiago, San Juan y Barahona, entre otras.
Para mañana jueves, se espera que la vaguada se haya debilitado, pero la humedad transportada por el viento del este/noreste hacia nuestro territorio continuará generando nublados que dejarán lluvias débiles y aisladas en la tarde, hacia poblados en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera central.
Este mismo patrón meteorológico se espera para el próximo viernes, donde la nubosidad transportada por el viento hacia el país estará dejando lluvias dispersas que esta vez podrían ser moderadas sobre provincias en las regiones antes citadas.
Las temperaturas durante el día estarán ligeramente cálidas por efecto del viento del este/sureste, pero en la noche y la madrugada se sentirán frescas y agradables debido a la época del año (invierno). Previendo una mínima entre 6 °C y 12 °C, en zonas de montañas (Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras). Estas pueden ser menores en zonas de mayor altura como Valle Nuevo, Pico Duarte, donde la mínima podría estar entre -2 °C y 4 °C.
Las condiciones marítimas en algunos sectores de la costa atlántica y caribeña continúan anormales, por tanto, se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro. Ver más detalle en https://onamet.gob.do/index.php/pronosticos/informe-marino.