Presidente deja en operación Sistema Nacional de Movilidad Escolar

Santo Domingo, RD. -El presidente Luis Abinader dejó este martes en funcionamiento el Sistema Nacional de Movilidad Escolar, que busca garantizar el transporte a las escuelas de 2 millones de estudiantes e inauguró la escuela primaria María Figueroa Adón, en el municipio La Victoria, Santo Domingo Norte.

El programa de transporte escolar inicia como piloto en La Victoria, Monte Plata, Las Calderas, Nigua y Haina. Cada estudiante dispondrá de una Tarjeta Inteligente Bono Transporte Estudiantil, con su fotografía, para usarlas en el Metro, el Teleférico y corredores de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA).

Este sistema de transporte escolar tiene por objetivo garantizar la seguridad de los estudiantes del sistema educativo público y dignificar la calidad de la educación dominicana.

El plan prestará servicio a una población estudiantil superior a 2 millones de estudiantes de las 18 Regiones del Ministerio de Educación y sus 122 Distritos Escolares.

El Gobierno Central se plantea dar apoyo a las familias que no pueden seguir asumiendo los riesgos y altos costos del transporte de sus hijos a los centros educativos, lo que a su vez se traducirá en un ahorro en la economía familiar.

El acto de lanzamiento del proyecto de movilidad escolar fue realizado en la escuela primaria María Figueroa Adón, en La Victoria.

Para la ejecución del plan trabajan en conjunto los ministerios de Educación, Obras Públicas, la Oficina Metropolitana de Autobuses y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

El Gobierno, mediante el decreto 616-22, declaró de alto interés nacional la implementación del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, para garantizar la seguridad del transporte de niños y niñas que se desplazan a los centros escolares, para  evitar accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida de los estudiantes.

El Sistema de Movilidad Escolar, bajo la rectoría del Ministerio de Educación, se expandirá por todo el país para beneficiar a 2 millones de estudiantes, inició con la Implementación de un Plan Piloto que impactará positivamente la vida y la seguridad de los desplazamientos a las escuelas a más de 100 mil estudiantes de la provincia Monte Plata, de los distritos educativos de Yamasá, Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y Peralvillo, así como de las comunidades de La Virgen-La Victoria-Hacienda Estrella, en Santo Domingo Norte; los distritos de Haina y Nigua, en San Cristóbal, y Las Calderas, en Baní, provincia Peravia.

Ruta de la trayectoria

El primer Corredor Escolar inicia en la comunidad de La Virgen, atraviesa La Victoria hasta llegar a Haras Nacionales, dando cobertura al transporte de los estudiantes del Liceo Cosme Manuel Jiménez, Escuela María Figueroa Adon, Liceo Hermana Sandra Reyes, Albergue Divina Providencia, Albergue nuestra Señora de la Natividad, Escuela Padre García, Escuela Felicita Eleuterio, Politécnico Marcos Evangelista Adon, Politécnico Juan Pablo ll, Escuela Villa Primavera, Escuela Primavera, Escuela Los Castillo, Escuela Alberto Monegro, Escuela Hacienda Estrella, Escuela El Rosario, Liceo Manuel Enrique Peña, Escuela Cándido Clase y finaliza en la Escuela Carmen Celia Balaguer, en Hacienda Estrella.

Informaron que simultáneamente entraron en operación los primeros 13 Corredores Escolares en Monte Plata con 18 autobuses, mientras que en Haina se abrieron 4 corredores con una primera asignación de 4 autobuses.

En Nigua entraron en operación 6 Corredores, que serán servidos por 5 Autobuses y fue asignado un Autobús al Municipio de Las Calderas, en Baní, para el transporte de sus estudiantes a los Liceos Fe y Alegría, Ernestina Tejeda y Carlos Julio Tejeda, solicitado por la Junta de Vecinos de la comunidad.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *