A la supresión de alimentos, especialmente de carnes, en días específicos de la cuaresma; y los cambios que en cuanto a la alimentación suelen presentarse por motivo de Semana Santa, se agregan las habichuelas con dulce, postre que, a juicio del presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, Bolívar Troncoso Morales, es único a escala nacional y que ningún otro país tiene el sabor que le damos aquí.
“En nuestro país, se agregan otras tradiciones, como chaca (influencia negra) y jalea de batata, en especial los descendientes de canarios de Baní”, explica Troncoso, al señalar que el vínculo de estos platos con la cuaresma y Semana Santa llegó de España con la conquista y colonización.
Las habichuelas con dulce se elaboran a base de habichuelas, leche entera y de coco, batata, pasas y especias. El resultado es un postre dulce y cremoso que se sirve con nuestras emblemáticas galletas de leche y casabe tostado.
Resaltó, que la mezcla de sabores exquisitos que posee nuestra gastronomía se debe al sincretismo étnico de las culturas indígena, española y africana, así como al aporte recibido de más de 16 grupos de inmigrantes, entre ellos canarios, negros esclavos de la parte francesa, cubanos, puertorriqueños, cocolos, árabes, turcos, judíos europeos y españoles agricultores, en su proceso de conformaciones de más de cinco siglos.
El también expresidente de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), instó a los dominicanos a que disfruten y valoren sus iconos gastronómicos.
Receta extraída del libro: La cocina de Rossette
Para 20 servicios
Habichuelas con dulce
Ingredientes
2 cocos medianos rallados
2 ½ tazas de agua caliente
2 libras de habichuelas rojas
2 astillas de canela de 2 pulgadas c/u
1 pedazo de jengibre de 1 pulgada
20 clavos de olor
2 latas de leche evaporada (315 gr. c/u)
5 ½ tazas de leche
5 ó 5 ½ tazas rasas de azúcar
1 cucharada de sal molida
½ cucharadita de nuez moscada rallada
1 taza de pasas
2 libras de batatas peladas, partidas en cubos de ¾ pulgadas cocidas
½ barra de mantequilla
Ingredientes para servir
Galletitas de leche
Casabe
Preparación
- Ralle los cocos, eche el agua caliente y ponga sobre un colador con grasa o tela de mosquitero, exprima bien para extraer toda la leche o parta los cocos en pedazos pequeños, licue con agua caliente, cuele y reserve.
- Limpie, lave y ponga en remojo las habichuelas desde la noche anterior. Retire el agua, agregue de nuevo agua suficiente, añada la canela, jengibre y clavos envueltos en una gasa o tela de mosquitero. Hierva hasta que estén blandas.
- Retire las especies y licue bastante las habichuelas con su líquido de cocción y las leches.
- Cuele sobre un colador fino.
- Ponga al fuego, agregue el azúcar, sal, nuez moscada y pasas. Mueva continuamente hasta que hierva, adicione la leche de los cocos y las batatas cocidas, siempre mueva para que no se peguen del fondo de la olla ni tomen sabor ahumado.
- Cuando estén ligeramente espesas agregue la mantequilla.
- Retire del fuego.
- Sirva caliente o fría con galletas de leche o pedacitos de casabe tostados con mantequilla sobre las habichuelas servidas individualmente.
Receta extraída del libro: La cocina de Rossette