Plantean contrato social por salarios dignos y trabajos decentes en ocasión del Día Internacional del Trabajo
Santo Domingo, RD. –El presidente Luis Abinader y las centrales sindicales coincidieron en proponer al tripartismo un pacto social por salarios dignos y trabajos decentes.
Lo hicieron en ocasión del Día Internacional del Trabajo, que se conmemora cada primero de mayo.
En el acto, celebrado este lunes en el Pabellón de Volibol del Centro Olímpico, Juan Pablo Duarte, el mandatario se unió al llamado de Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC); Jacobo Ramos, titular de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD); y Rafael -Pepe- Abreu, máximo representante de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), para abogar por una mejoría sustancial en los salarios de los y las trabajadoras.
“Trabajadores y trabajadoras, hemos expresado en varias ocasiones nuestro objetivo de legar a nuestro país las reformas que institucionalicen las mejoras logradas y es por eso que, aprovechando este importante día, lanzamos al país y específicamente a los actores sociales del tripartismo nuestra propuesta de un pacto social por salarios dignos y trabajos decentes”, indicó Abinader a los cientos de presentes.
El gobernante aprovechó para instruir al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para que le dé seguimiento a la iniciativa.
Según detalló, el plan en el que participarán el Estado, el empresariado y los trabajadores, es de largo plazo, con la finalidad de que garantice un aumento planificado, acordado y continuo de los salarios mínimos, para que estos logren la cobertura de la canasta básica familiar.
De este modo, adelantó, la sociedad tendrá una base firme de paz social, sobre la cual las futuras generaciones de dominicanos puedan construir sus sueños y materializar sus anhelos.
Le pido al ministro de Trabajo (Luis Miguel De Camps) para que le dé seguimiento a ese plan y en los próximos meses lo podamos firmar como otro logro del consenso, de la visión de futuro y de país que tenemos como gobierno y sociedad”, sostuvo.
El gobernante reiteró que la República Dominicana tiene hoy 403,000 empleos más de los que había cuando asumió la Presidencia en agosto del 2020 y más de 125 mil empleos formales del sector privado de los que había antes de la pandemia, en febrero del mismo año.
Explicó que solo el año pasado se crearon más de 189 mil nuevos puestos de trabajo que hoy son ocupados por dominicanos y dominicanas, de los cuales el 38 %, casi 34 mil, los ocupan jóvenes.