Funcionarios de gobierno brillan por su ausencia en honras fúnebres Doña Monina Solá

Con el fallecimiento de la gloria del arte de la República Dominicana, Doña Monina Solá, queda en evidencia la falta de apoyo que tiene el presidente Luis Abinader por parte de algunos funcionarios de su gestión, que no se ocuparon ni siquiera hacer acto de presencia en la funeraria para dar el pésame por laida de la figura más importante del arte del país.

Si bien es cierto que el pasado 29 de abril, la Ministra de la Cultura, Milagros German, le dio el pésame a los familiares de Monina Sola, a través de su cuenta de Twitter, no menos cierto es que ella como funcionaria debió mantener informado al jefe de Estado, que era oportuno declarar duelo nacional, debido que la gran Monina Solá , fue una gloria del arte y aportó mucho al país.

Mientras avanza la gestión del presidente Luis Abinader, los funcionarios de su gestión le dan poco apoyo, porque el Ministerio de Cultura como órgano rector de promover la cultura y el teatro debió tener una mayor participación durante las honras fúnebres de doña Monina Solá.

Es importante que las instituciones promuevan el arte y la cultura, para que los niños conozcan nuestros verdaderos artistas y no solo se queden, con los artistas de los géneros musicales como: son el dembows, bachata, merengue, que las nueva y futura generaciones tengan conocimientos acerca de quiénes son nuestros artistas clásicos.

Al parecer los principales partidos políticos del país, desconocen la existencia y los aportes que realizó la actriz Monina Sola al arte y la cultura del país que ni Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero de igual modo lo hacen los miembros del PLD, PRD, FP, entre otros partidos que nunca se han referido al fallecimiento.

Su vida y obra

El próximo 23 de mayo cumpliría 90 años. Durante su larga trayectoria deleitó al público dominicano con interpretaciones magistrales de personajes femeninos reales e imaginarios, creados para los distintos medios en los que la actuación es el primordial elemento de la comunicación.

Se inició en estas labores debutando cuando apenas tenía 4 años de edad, en una compañía de su padre, el dramaturgo y actor puertorriqueño José Narciso Solá, que llegó al país con la compañía de Manuel Siligardi en 1922, quienes se presentaban en el teatro Independencia.

Desde ese entonces quedó prendada de esa vocación y hasta hace poco se había mantenido sobre el escenario.

Su labor profesional se destacó en su participación en más de 200 montajes teatrales de distintos autores, esencialmente españoles y del dominicano Franklin Domínguez, con quien ha compartido escenario durante décadas.

Monina fue reconocida con los premios El Dorado, Casandra, ACE y El Talía de Plata. La sala de espectáculos del Centro Cultural Narciso González, en la comunidad de Villa Juana, del Distrito Nacional, lleva su nombre.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *