La periodista Abril Peña fustigó que muchos medios de comunicación de la República Dominicana se han dedicado a monetizar el dolor ajeno, al publicar imágenes sensibles de las víctimas dejadas por la explosión en la provincia de San Cristóbal.
“A veces los seres humanos tenemos una necesidad medio morbosa de estar compartiendo imágenes ensangrentadas y los medios los hacen por los views, por eso leí la parte del tema comercial, porque cuando usted genera views a usted le pagan por eso, usted está haciendo dinero del dolor de otra persona”, comentó.
En ese sentido, Peña cuestionó la falta de empatía y valores éticos de aquellos que se dedican a capturar y difundir imágenes explícitas de las víctimas, lo que aseguró también representa una violación a la Ley 192-19 sobre Protección de la imagen, Honor e Intimidad Familiar o Vinculados a Personas Fallecidas y Accidentadas.
“Hay que tener el corazón muy negro, mucha falta de empatía y una falta de valores muy grande, para usted dedicarse a tomar imágenes de una persona fallecida y mandarla», pronunció durante la conducción del programa “Política con 6to. Sentido”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
En ese orden, la periodista apeló a la responsabilidad de los profesionales de los medios de comunicación y a la ética que deben tener en el ejercicio de su labor.
“¿A usted le gustaría enterarse de que un familiar suyo falleció porque usted se encuentre con un video de esa persona?. Entonces vamos a ser un poco más empáticos, pero vamos a tener un chin más de principios, especialmente aquellos que tenemos el privilegio de estar en un medio de comunicación”, expresó.
“Recordemos que hoy son ellos y mañana podemos ser nosotros y que no todo el dinero se gana, tengamos principios, tengamos un poco de moralidad y dejemos de compartir imágenes de fallecidos”, pidió.
https://elnuevodiario.com.do/