Vaguada provocará precipitaciones durante el fin de semana

La Onamet mantiene alertas meteorológicas para 12 provincias y el DN por posibles inundaciones

Santo Domingo, RD. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que, durante las horas matutinas de este sábado, se generarán algunos chubascos (precipitaciones de corta duración) débiles a moderados, sobre sectores de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, entre otras, debido al arrastre del viento y la vaguada en altura.

Luego del mediodía, estas precipitaciones tenderán a ser moderadas a fuertes locamente, hacia las provincias mencionadas anteriormente, incluyendo San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan y Elías Piña. Por otro lado, partículas de polvo sahariano, tonarán un cielo opaco de aspecto grisáceo en gran parte del país.

La Onamet mantiene alertas meteorológicas, ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, generadores de inundaciones urbanas y/o rurales, así como, deslizamientos de tierra para las provincias Hato Mayor, Monte plata, San José de Ocoa, San Cristóbal, Samaná, Monseñor Nouel, El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), Duarte, Azua (Padre Las Casas), El Seibo, María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís.

En la costa atlántica, se les recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones a permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Miches (El Seibo) debido a viento y oleaje anormal. En las demás zonas costeras, se recomienda navegar con precaución.

Mañana domingo, una masa de aire con menor contenido de humedad limitará las precipitaciones significativas sobre el territorio nacional, por lo que, predominará un cielo mayormente soleado y opaco de aspecto grisáceo, debido a la incursión de partículas de polvo del Sahara.

Sin embargo, se producirán algunos chubascos locales con posibles tronadas aisladas sobre Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan y Elías Piña, producto de los efectos del ciclo diurno y orográficos.

La Onamet vigila actualmente la evolución de varias zonas de aguaceros y tormentas eléctricas, asociadas con áreas de baja presión; la primera se localiza a unos cientos de kilómetros al oeste de Cabo Verde, posee un alto porcentaje (70 %) de probabilidad para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas.

La segunda se encuentra a medio camino entre Cabo Verde y las Antillas menores, posee probabilidad de 30 % para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

La tercera está ubicada a cientos de kilómetros al este/sureste de las Antillas Menores y posee un bajo potencial para desarrollarse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. La cuarta se encuentra al noroeste de las Bahamas con muy baja probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *