El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, afirmó este martes el -«teteo» ocurrido la noche del sábado en la Zona Colonial es la consecuencia del desorden que no solo, se está dando en determinados espacio del país, sino que prácticamente se ha convertido en un elemento cultural en la República Dominicana.
“A nadie se le prohíbe que se junte, sino que lo que se impide es que ellos hagan lo que la ley establece no se debe hacer y ahí que evidentemente las autoridades fallaron”, precisó.
Dijo que el teteo en la República Dominicana no es novedad, porque eso pasa permanentemente en la mayoría de los barrios, sin embargo el detalla ahora es que el hecho ocurrió en la Zona Colonial, como se trata de una zona que es patrimonio de la humanidad entrences tuvo un impacto, pero insistió ahí quienes fallaron son las autoridades.
Asimismo al ser abordado sobre si se viola la Constitución al no haber designado un nuevo director de la Policía Nacional ya que el mayor general Eduardo Alberto Then cumplió el pasado martes 17 de octubre dos años al frente a esa entidad policial, Castaño Guzmán, sostuvo que lo importante es que habiendo la Ley establecido un período se cumpla, pues un día menos o más, no es determinante.
“Yo que lo más importante es que la decisión de la designación sea bien pensada y el que resulte ser elegido por el mandatario como nuevo director de la Policía Nacional, siga comprometido con el proceso de reforma, transformación y modernización, pues al fin de cuenta Then ha realizado una buena labor en esa entidad policial.
Explicó que hay otros directores de la Policía que duraron más del periodo establecido, y no es que si la Ley se cumple hoy debe ser hoy precisamente que haya que nombrar: “el presidente Abinader debe estar pensando y evaluando quien será el próximo director y esperarnos que quien resulte electo se comprometa al proceso de transformación que se lleva a cabo.
La Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional, en su artículo 23, establece que el director de esa entidad solo podrá ocupar el cargo durante dos años.que aunque la Ley establece dos años, no viola la Ley pues dentro de las atribuciones el presidente de la República puede alargar periodo y evaluar quien será el próximo director pero estas son cuestiones de Estado.