Bienes Nacionales conmemora su 176 aniversario

El director ejecutivo Bienes Nacionales, Rafael Burgos, junto al subdirector José Moya, encabezaron este jueves la conmemoración del 176 aniversario de la institución.

El acto conmemorativo inició a la 8:00 de la mañana, con el izamiento de la bandera Nacional, en la explanada frontal de la institución y luego una misa en la Catedral Primada de America.

Además, esta actividad el director Rafael Burgos, dijo que durante todo este mes la institución desarrollará una series de actividades, que se enfoque a favorecer las personas más necesitadas, como es un mandato expresó del presidente Luis Abinader.

Autoridades

El director general de Bienes Nacionales, fue acompañado del subdirector José Moya, así como Manuel Tejeda, su director de Bienes Nacionales,David Brito subdirector financiero.

Además participaron Willy Gonzalez, encargado del departamento de asistencia social Así como también el gerente de informática Maireni Martínez; el encargado de transportación Francisco Martinez; el encargado de infraestructura Jesús Ogando; el encargado de flota Alexis Regalado; el encargado de depósito Ninfare Añe entre otros.

Historia de Bienes Nacionales

La dirección General de Bienes Nacionales, fue creada bajo la ley No. 1832 del 8 de Noviembre de 1948, como una dependencia de la entonces Secretaría de Estado del Tesoro y Crédito Publico (actualmente Secretaría de Estado de Hacienda), con el nombre de Dirección General de Bienes Nacionales.

La entonces institución tendría como atribuciones, llevar y mantener al día el catastro de los Bienes inmuebles del Estado Dominicano y de los bienes que pertenezcan al patrimonio de los organismos autónomos del mismo, función sustancial que se mantiene hasta la fecha.

El 3 de noviembre del año 1948, mediante la ley numero 1832, fue creada la Dirección General de Bienes Nacionales, en la que se establecía que el Director de Bienes Nacionales debía asumir todos los deberes y atribuciones que anteriormente estaban reservadas al Tesorero Nacional y al Encargado de Bienes Nacionales en todo lo relativo a esa materia.

La misma ley establece que dicha institución estaría bajo la dependencia de la Secretaría de Estado de Finanzas, hoy Hacienda.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *