Iglesia Católica truena contra sistema justicia dominicano

La Iglesia Católica tronó con varios males que afectan a la población dominicana y lanzó duras críticas contra el sistema de justicia y el sistema penitenciario del país.

En el tradicional Sermón de las Siete Palabras, la Iglesia católica se pronunció contra el sistema de justicia dominicano y afirmó que favorece a los ricos y excluye a los pobres, y somete a estos últimos a un sistema carcelario inhumano.

“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”, con esta memorable frase, el sacerdote Keiter de Jesús Luciano introdujo el sermón en criticando el sistema de justicia dominicano.

“Padre, perdona a los que perpetúan un sistema de justicia que es garantista para los que pueden pagar y excluyente para los pobres. Donde se pide respeto para las verdaderas formas del proceso para quienes son acusados de delitos sonoros, crímenes de salón. Mientras, para los acusados de crímenes callejeros se pide mano dura. En este punto me parece escuchar el grito de tantas madres que piden perdón en las salas de las injusticias”, afirmó en la liturgia celebrada el Viernes Santo.

Fue el mismo ruego del reverendo Gregorio Santana, del Seminario Santo Tomás de Aquino, quien consideró que el sistema penitenciario dominicano se encuentra en su peor crisis, donde impera una barbarie.

Al evocar la expresión “Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso”, el líder religioso se refirió a las cárceles como las antesalas de los infiernos, “un cementerio de hombres vivos”.

Crítica contra las ARS

Santana arremetió también contra las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), al afirmar que “robar a los ciudadanos es su día a día”. A su juicio, estas entidades representan una traba para que los más pobres accedan a servicios de salud y medicamentos.

Consideró que en estos temas “ni el presidente tiene autoridad” ante “la extorsión y el chantaje de estos empresarios”. En ese orden, señaló que muchos quieren evitar que otros vean el paraíso del que habló Cristo, al tratar de poner como ejemplo el supuesto crecimiento económico de la República Dominicana.

Minutos antes, el sacerdote Keiter de Jesús Luciano hablaba sobre la necesidad de una nueva ley de seguridad social.

“Sabiendo que necesitamos una nueva ley de seguridad social, preferimos entretenernos en proyectos legislativos que sirven al show mediático. Y para ser graciosos a quienes lo promueven”, expresó.

Revolución espiritual

Al pronunciar la tercera palabra: “He aquí a tu hijo; he aquí a tu madre”, el sacerdote Fray José Guerrero llamó a la mujer a provocar una revolución espiritual para una sociedad justa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *