La Junta Central Electoral (JCE) presentó este jueves ciclo de actividades para el despliegue territorial de las misiones de observación electoral internacional que están en la República Dominicana de cara a las elecciones presidenciales y congresionales de este 19 de mayo de 2024.
El acto estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa.
En ese sentido, el presidente del órgano electoral, Román Jáquez, agradeció que más de 400 observadores internacionales están para ser “los ojos y oídos y oídos del mundo” en las elecciones que llevarán a cabo en el país, donde más de ocho millones de dominicanos están hábiles para ejercer su derecho al voto.
Afirmó que “en definitiva el compromiso de la observación es lograr una democracia mas robusta y con niveles de transparencia que requiere toda sociedad y que hacen la labor de la observación electoral que sea necesaria y vital así como solemne”.
Destacó que son 20 misiones las que están acreditadas, el cuerpo diplomático, las de Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, México, Nicaragua, Francia, Alemania y otros países.
El expresidente Eduardo Frei, quien lidera la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), expresó la importancia de su labor: «Nuestra labor fundamental es colaborar con las autoridades del país. No venimos a cambiar ni cargos ni leyes, sino que venimos a cooperar para que el país y los ciudadanos tengan una buena elección, transparente, justa y sin problemas».