close

Luis Valderrama pone a circular el libro “Un platillo, una historia”

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Profundiza en cómo los gustos y olores pueden evocar recuerdos y emociones

Santo Domingo, RD. – Con el objetivo de capacitar a los lectores del conocimiento y las herramientas necesarias para aplicar los principios de la neurogastronomía en la práctica, el master coach Luis Valderrama puso a circular su libro “Un platillo, una historia”, potenciando así la calidad de la atención y el servicio al cliente en la industria culinaria.

La obra está dirigida a dueños de restaurantes, cafeterías, food trucks o quienes emprenden desde el hogar con un dark kitchen, así como a chef y gerentes.

El libro explora la profunda conexión entre el cerebro y el paladar, desentrañando cómo nuestras experiencias culinarias influyen en las emociones, decisiones y relaciones sociales.

Para Valderrama, “Un platillo, una historia”, representa una invitación a embarcarse en un viaje de transformación para todo emprendedor.

Con su contribución, el autor tiene la intención de informar y modificar la percepción de la comida, a través de factores como la iluminación del entorno, la selección musical, la comodidad del establecimiento y, sin duda, la comunicación y el trato excepcional del personal hacia el cliente.

Los elementos arriba mencionados, buscan elevar la experiencia gastronómica de una simple necesidad física a un momento emocional y culturalmente enriquecedor.

Aquellos que apliquen estos consejos, respaldados por las capacitaciones impartidas por este experto, podrán disfrutar de una experiencia culinaria más gratificante. ¡Un festín para los sentidos!

Valderrama define la neurogastronomía como una disciplina en la intersección de la neurociencia y la culinaria “es un campo rico y fascinante que promete revolucionar nuestra comprensión de la alimentación y su impacto en la mente humana”.

Con un enfoque innovador como master coach y neurogastrónomo, el autor de este libro fusiona la ciencia con los principios del coaching para proporcionar a los emprendedores culinarios una perspectiva única sobre cómo pueden revolucionar su relación con los clientes y, por ende, el éxito de sus negocios, lograr la fidelización con la marca que todos desean.

“A través de las páginas de “Un platillo, una historia”, se despliega un mundo donde la comida no es solo sustento, sino un puente emocional y cognitivo entre quien la prepara y quien la degusta, introducimos al lector en los aspectos psicológicos y antropológicos que subyacen en la experiencia gastronómica”, expresa el consultor.

Tras resaltar la importancia de crear una conexión genuina con cada cliente, entendiendo que más allá de consumidores, son seres humanos en busca de experiencias significativas, Valderrama relata que el libro, ofrece una visión práctica derivada del coaching para alcanzar estos niveles de empatía y conexión con el comensal.

La obra puede ser adquirida a través de la Fundación Sabores Dominicanos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page