Senador Franklin Romero asegura nuevo Código Penal representa un avance para el país  

El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, destacó  que aunque el proyecto de Ley del Código Penal no es perfecto, representa un avance significativo para el país.

En particular, Romero, mencionó el artículo 185, que aborda el tema de género, como uno de los puntos más debatidos durante la aprobación de la pieza legislativa.

Según el legislador, el artículo fue ajustado para reflejar lo estipulado en el artículo 138 de la Constitución de la República, que menciona «sexo» en lugar de «género».

El legislador habló sobre el tema al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón, Julio Samuel Sierra, Raquel Rodríguez y Susy Aquino en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

El congresista enfatizó que se tomaron medidas para asegurar que las características inherentes de cada persona sean protegidas contra cualquier discriminación, incluyendo la forma de ser, vestir o apariencia.

En relación con la prescripción de los delitos de corrupción, Romero explicó que se aumentó el plazo de prescripción de 10 a 20 años, señalando la necesidad de que los delitos eventualmente prescriban, aunque algunos casos específicos no.

Recordó que el proyecto de ley del Código Penal ha sido discutido extensamente, incluso en vistas públicas con la participación de diversos poderes del Estado y las Fuerzas Armadas.

Subrayó que el nuevo Código Penal incluye la tipificación de 72 delitos que no estaban contemplados en la legislación anterior, lo cual representa un avance significativo en materia legal para el país.

En otro orden de ideas, el senador expresó su apoyo a la castración química para los violadores sexuales, especialmente en casos que involucren a menores, argumentando que se trata de una medida necesaria frente a lo que describió como una adicción o enfermedad.

El Senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que ahora el proyecto de ley del Código Penal será enviado a la Cámara de Diputados para su revisión y posterior discusión.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *