close

Trajano Vidal Potentini exige mejoras en la educación vial y de la Constitución

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Potentini, expresó este martes su preocupación por el alarmante aumento de siniestros y accidentes de tránsito en el país, que ha tenido una disminución de las expectativas de vida.

Vidal Potentini enfatizó que la República Dominicana se ha convertido en líder mundial en este desafortunado aspecto, subrayando la urgencia de abordar este problema.

Destacó que la falta de avance en la educación vial y en la enseñanza de la Constitución es una situación que no debe ser atribuida únicamente al actual Ministro de Educación.

El comentarista emitió estos y otros comentarios al participar junto a los  analistas Liliam Mateo, Domingo Ramirez y Felix Javier en el programa que conduce “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Según el presidente del CARD, este problema persistente a lo largo de los años, ha habido esfuerzos que datan desde la promulgación de la disposición de enseñanza de la Constitución en 2010, y reformas mínimas posteriores en 2015.

El profesional del derecho también se refirió a la reciente decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) en relación con un amparo de cumplimiento que la entidad presentó.

Explicó que este tipo de amparo no es un acto extraordinario, sino una herramienta fundamental para asegurar que la administración pública se ajuste rigurosamente a la ley, especialmente en lo que respecta a la Constitución de la República.

“Un amparo de cumplimiento tiene el propósito de garantizar que se observe la institucionalidad y se respete el Estado social y democrático de derecho. En este caso, buscamos que se cumpla con la enseñanza de la Constitución, tal como lo establece el artículo 63, numeral 13, de la Carta Magna, no sólo en las escuelas, sino también en todos los centros educativos del país e incluyendo en la educación superior, así como la educación vial,” afirmó.

El presidente del CARD subrayó que esta iniciativa también se extiende al ámbito privado y a la educación ambiental, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto por las leyes y mejorar la calidad de vida en la República Dominicana.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page