close

Refidomsa reafirma normalidad en suministro de GLP y responde a rumores

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) confirmó este lunes que continúa operando con normalidad y despachando Gas Licuado de Petróleo (GLP) de manera regular a sus clientes, asegurando el abastecimiento del 40 % del mercado nacional.

La empresa estatal respondió a los rumores sobre problemas en el suministro, aclarando que los retrasos en algunas zonas del país son atribuidos adificultades logísticas de otras compañías importadoras y distribuidoras, y no a Refidomsa.

Respuestas ante los retrasos en el suministro

Durante su intervención en La Semanal con la Prensa, un encuentro semanal encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el presidente de Refidomsa, Leonardo Aguilera, aseguró que, aunque la empresa no es responsable de los retrasos, está comprometida en colaborar con otras compañías competidoras en el futuro en caso de ser necesario.

“Refidomsa sigue cumpliendo con sus clientes de manera habitual, pero estamos preparados para colaborar con otras empresas competidoras cuando sea necesario”, afirmó Aguilera.

Desmentido de rumores sobre problemas de pago

El presidente de Refidomsa también desmintió las versiones que han circulado sobre posibles dificultades de pago por parte de la empresa a sus suplidores.

Aguilera aseguró que, a lo largo de los más de 52 años de historia de Refidomsa, nunca ha habido problemas de pago con sus clientes. “Bajo la gestión del presidente Abinader y la nuestra, hemos mantenido esta trayectoria impecable”, destacó.

Ampliación de la capacidad de almacenamiento de GLP

Aguilera aprovechó la oportunidad para resaltar los avances en la infraestructura de la refinería, mencionando la reciente ampliación de la capacidad de almacenamiento de GLP con la construcción de cuatro esferas gigantescas, inauguradas en diciembre. Cada una de estas esferas tiene una capacidad de 60,000 barriles, lo que permitirá un almacenamiento total mucho mayor.

“Antes de esta administración teníamos almacenamiento para 7 días; ahora, con esta nueva infraestructura, contaremos con reservas para entre 27 y 28 días, lo que permitirá fortalecer aún más la estabilidad del suministro en el país”, explicó Aguilera

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page