close

Expectativas en RD por visita del secretario de Estado de EE.UU. 

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Santo Domingo, R.D.- Tras la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos, las relaciones bilaterales entre esa nación y la República Dominicana continúan fortaleciéndose; por tal motivo, el presidente Luis Abinader recibirá este miércoles al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en el Palacio Nacional, donde tratarán temas trascendentales para ambos países.

La visita de Marco Rubio ha generado grandes expectativas en la población y específicamente en el gobierno, debido a la política migratoria que está implementando la administración Trump, por lo que se entiende tratarán la crisis del vecino Haití, por los inmigrantes indocumentados que llegan a la nación y otros tópicos de interés bilateral.

Informaciones obtenidas por esta medio DomininicanosHoy.com, indican que posiblemente se toque en tema de la USAID, agencia de cooperación que el gobierno de Trump tiene interés de cerrar, y las ayudas suspendidas a Latinoamérica, además temas importantes que pueden impactan el gobierno del presidente Luis Abinader.

Es importante resaltar que el presidente Luis Abinader ha marcado un hito en la historia diplomática del país, al convertirse en el primer jefe de Estado dominicano en recibir a tres secretarios de Estado.

La primera visita ocurrió en agosto de 2020, cuando Mike Pompeo asistió a su toma de posesión. Cuatro años después, en septiembre de 2024, recibió a Antony Blinken, y el próximo 6 de febrero de 2025, se espera la llegada de Marco Rubio, quien ha elegido República Dominicana como destino para su primera gira internacional en el cargo.

Aunque también el presidente Danilo Medina, recibió la visita del entonces secretario de Estados, Mike Pompeo, según datos, este viajó al país a advertirle los inconvenientes que acarrearía la reelección para un tercer periodo presidencial consecutivo.

De acuerdo a la agenda dada a conocer, estos son los temas a tratar de Marco Rubio:

Lucha contra el narcotráfico: Ambos países han cooperado estrechamente en este asunto, y se espera que continúen compartiendo recursos y estrategias para frenar el tráfico de drogas en la región.

Desarrollo económico y comercio bilateral: Se discutirán nuevas oportunidades para fomentar el comercio y la inversión entre los dos países, con el objetivo de fortalecer la economía dominicana y crear más empleos en ambos países.

Derechos humanos y democracia: Estados Unidos ha expresado su apoyo a los esfuerzos de la República Dominicana por promover una sociedad más democrática y garantizar la protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

Migración y seguridad regional: Rubio también abordará el tema migratorio, particularmente en relación con la situación en Haití y cómo ambas naciones pueden colaborar para mejorar la gestión de la migración en la región.

Desde antes de jurar en el importante cargo, el diplomático estadounidense comunicó que su primera gira oficial como nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, sería por países de la región y ya ha visitado a Panamá, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.

El periplo de Marco Rubio por Latinoamérica, busca reforzar alianzas en migración, seguridad y otras áreas, en las que Washington busca situarse como aliado confiable ante la creciente influencia de China en la región.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page