close

Intrant e Infotep gradúan 80 instructores en «Educación Vial»

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) graduaron a los primeros 80 facilitadores, quienes serán responsables de multiplicar los conocimientos en educación vial. Su labor busca desarrollar una cultura de movilidad responsable enfocada en la prevención y reducción de accidentes, así como en la preservación de vidas.

Los formadores completaron el “Programa de Habilidades Blandas para la Conducción”, impartido en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL). A partir de ahora, transmitirán sus conocimientos a motociclistas y transportistas en general, promoviendo prácticas de conducción segura y responsable.

El acto de graduación estuvo encabezado por Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, y Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT. Ambos reiteraron el compromiso de transformar la cultura vial en el país y fomentar una movilidad más segura y consciente.

“Las estadísticas nos muestran que más del 80% de las muertes no naturales y lesiones graves en nuestro país son causadas por accidentes de tránsito, muchos de ellos prevenibles. “Con esta capacitación, estamos formando profesionales que transmitirán conocimientos esenciales para una conducción segura, contribuyendo a reducir estas cifras y proteger vidas”, expresó Rafael Santos Badía.

Por su parte, Milton Morrison destacó la importancia de reeducar a los conductores en diversas áreas, incluyendo la inteligencia emocional, para lograr el cumplimiento de la Ley de Tránsito 63-17. “Hoy entregamos a la sociedad a los primeros 80 multiplicadores en educación vial, quienes serán protagonistas en la creación de conciencia para salvar vidas, como establece el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, firmado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil”, indicó Morrison.

El 66% de los graduandos corresponde a mujeres y el 44% a hombres. Ellos replicarán sus conocimientos en las aulas en materia de educación vial, fortaleciendo la formación en el sector transporte.

Sobre el programa de formación vial

Concientización y educación vial

La capacitación de 80 formadores que transmitirán sus conocimientos entre motociclistas y transportistas permitirá la difusión de prácticas de conducción segura. Este esfuerzo incluye el respeto a las normas de tránsito, el uso adecuado de equipos de protección, como cascos, y la adopción de comportamientos preventivos al volante.

Prevención de conductas de riesgo
El programa enfatiza la prevención de prácticas peligrosas que contribuyen a un alto porcentaje de accidentes en República Dominicana. Factores como el exceso de velocidad, el manejo bajo los efectos del alcohol y la distracción al conducir son abordados con el objetivo de reducir la incidencia de accidentes y fomentar un entorno vial más seguro.

Salvamento de vidas humanas

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el país, afectando especialmente a los motociclistas. La capacitación en manejo defensivo y el respeto a las normas de tránsito buscan disminuir el número de fatalidades y proteger a los actores más vulnerables en las vías, como peatones y motociclistas.

Convenio INTRANT-INFOTEP

En noviembre de 2024, el INTRANT y el INFOTEP implementaron un plan de capacitación dirigido a transportistas y motociclistas para fomentar una movilidad responsable y reducir accidentes. Como parte de este acuerdo, no se otorgará ni renovará la licencia de operación a ninguna empresa o entidad sin haber recibido la capacitación del INFOTEP y ENEVIAL.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page