close

Trump busca un acuerdo sobre su plan para Gaza al reunirse con el rey Abdullah de Jordania

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Como la mayoría de las reuniones del presidente Donald Trump en estos días, las conversaciones de este martes con el rey Abdullah II de Jordania girarán en torno a llegar a un acuerdo, al menos en la mente del presidente.

Una semana después de proponer un nuevo y atrevido plan para tomar el control de Gaza y transformarla en una “Riviera del Medio Oriente”, Trump parece decidido a negociar para convertir su descabellado proyecto en realidad.

“Estoy hablando de empezar a construir”, dijo Trump el fin de semana, “y creo que podría llegar a un acuerdo con Jordania. Creo que podría llegar a un acuerdo con Egipto”.

En este caso, el acuerdo que está imaginando aparentemente implicaría que Jordania y Egipto acepten millones de nuevos refugiados palestinos —a pesar de sus constantes objeciones— para que Trump pueda limpiar los escombros de la demolida Gaza, construir nuevas torres de vidrio con vistas al Mediterráneo e invitar a “la gente del mundo” a mudarse allí.

Como palanca, Trump está utilizando los miles de millones de dólares de asistencia estadounidense que proporciona a Jordania y Egipto cada año, sin los cuales esos países podrían enfrentar graves problemas financieros.

“Sí, tal vez, ¿por qué no?”, respondió Trump en la Oficina Oval este lunes por la noche cuando se le preguntó si suspendería la ayuda estadounidense a Jordania y Egipto. “Si no lo hacen, posiblemente suspendería la ayuda, sí”.

El Cairo y Amán no carecen de influencia propia: ambos alinean estrechamente sus políticas de seguridad con las de Washington y ambos han desempeñado un papel en la protección de Israel, incluido el año pasado, cuando Jordania ayudó a derribar una andanada de misiles iraníes disparados hacia territorio israelí. Incluso algunos funcionarios estadounidenses temen que obligar a Egipto y Jordania a aceptar nuevos refugiados palestinos, si es que eso es posible, podría desestabilizar gravemente a dos socios confiables en materia de seguridad.

“Creo que él lo aceptará, y creo que otros países también lo harán”, dijo Trump un día antes de su reunión con Abdullah. “Tienen buen corazón”.

La pregunta para Abdullah, junto con los funcionarios egipcios que visitan Washington esta semana, es si la propuesta maximalista de Trump para el problemático enclave es seria o si es simplemente un punto de partida para algún plan alternativo para traer paz y estabilidad al área.

Algunos funcionarios de Trump han sugerido esto último, aunque tienen cuidado de insistir en que el presidente no está mintiendo cuando habla de su audaz idea.

“Ven a la mesa con tu plan si no te gusta su plan”, dijo el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, durante una aparición en “Meet the Press” de NBC el domingo, sugiriendo que la Casa Blanca ha recibido “todo tipo de acercamientos” desde los comentarios de Trump.

En esencia, dijeron funcionarios estadounidenses, la sugerencia de Trump tenía como objetivo en parte impulsar la acción sobre un tema que él considera moribundo, sin que ninguna otra nación ofrezca soluciones razonables sobre cómo reconstruir un área que ha sido destruida por los bombardeos israelíes tras los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023.

De todos modos, es discutible si, en la mente de Trump, existe una distinción entre una propuesta seria y una táctica de negociación. Nada de lo que dijo sobre el plan para Gaza en la semana transcurrida desde que lo expresó por primera vez en voz alta, en una conferencia de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sugiere que sea otra cosa que una estrategia seria, aun cuando las declaraciones de algunos de sus principales funcionarios apuntaran a lo contrario.

De hecho, en los días previos a la llegada de Abdullah, Trump no hizo nada para suavizar lo que para muchos en la región ha sido el aspecto más preocupante de su propuesta: que a los palestinos que abandonen Gaza según su plan no se les permitiría regresar.

“No, no lo harían”, dijo Trump en una entrevista en Fox News cuando se le preguntó si los palestinos tendrían derecho a regresar a Gaza. “Porque tendrán viviendas mucho mejores. Mucho mejores; en otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page