close

SeNaSa hace un llamado a apoyar Plan Nacional por la Seguridad Vial

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

San Cristóbal. – Por segunda ocasión, el director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, invitó a todos los sectores del país a apoyar todas las iniciativas que correspondan al Plan Nacional por la Seguridad Vial, la cual tiene como principal objetivo salvar vidas y evitar las secuelas de los accidentes de tránsito.

Como parte de un acuerdo realizado entre SeNaSa y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), que contempla el desarrollo de programas y actividades conjuntas para concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de los accidentes de tránsito, fue realizada en la provincia de San Cristóbal la charla denominada “Todo depende de ti”, realizada por segunda ocasión y destinada a los motociclistas de la zona.

Durante esta charla, Hazim indicó que los procedimientos médicos más comunes que se derivan de los accidentes son las cirugías ortopédicas, cirugía articular de cadera, reemplazo articular de rodilla y terapia de rehabilitación, los cuales además del gasto económico que conllevan, provocan preocupación e incertidumbre en el seno familiar.
“Les invito a pensar y hacer conciencia sobre lo mucho que puede afectar a sus familiares que alguno de ustedes pueda perder la vida, quedar incapacitado o provocar luto a otras familias, cuando esto se podría evitar simplemente con respetar al pie de la letra las leyes de tránsito”.

Además, mostró estadísticas sobre la cantidad de afiliados que requirieron de algún servicio de salud como consecuencia de los accidentes de tránsito durante el 2024, sobrepasando los 69,900; los cuales utilizaron más de 480 mil servicios.

Por su lado, el director de la DIGESETT, general Francisco Osoria De La Cruz, durante su intervención invitó a los presentes a utilizar sus cascos protectores en todo momento, lo cual reduce de manera significativa la posibilidad de sufrir lesiones graves si se produce una colisión.

“Las diferentes acciones que hemos venido realizando refuerzan nuestro compromiso con el pueblo, poniendo su seguridad como el eje principal de nuestra gestión. “Es nuestro deber velar por ustedes, pero también es su deber acatar las recomendaciones que aquí les hemos dado y cuidar su vida y la de los demás”, agregó.

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 fue presentado por el presidente Luis Abinader en noviembre del 2024 en conjunto con varias instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil, para crear diferentes estrategias que ayuden a reducir los accidentes de tránsito y promover una mayor seguridad vial.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page