SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de insumos y equipos médicos de República Dominicana a los Estados Unidos superaron los 1,725 millones de dólares en 2024, lo que representa más de 100 mil millones de pesos, convirtiéndolo en el principal renglón de exportación del país, según informó la embajadora dominicana en EE. UU., Sonia Guzmán.
Guzmán detalló que los productos más exportados incluyen aparatos de transfusión sanguínea, monitores de presión arterial, catéteres, agujas, aparatos de electrodiagnóstico y ligaduras estériles para suturas quirúrgicas, entre otros.
Además, destacó que República Dominicana se convirtió en el tercer mayor exportador de insumos médicos a EE. UU. en la región, solo por detrás de México y Costa Rica.
En un encuentro reciente con el sector de salud, encabezado por el doctor Amado Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo para temas de Salud y Bienestar, se discutió el potencial de República Dominicana para convertirse en un hub biomédico, un centro logístico clave para la fabricación, clasificación, transporte y distribución de productos médicos.
Durante la reunión, participaron inversionistas, autoridades estadounidenses y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Báez resaltó las ventajas estratégicas del país para la industria de salud, subrayando la intención de establecer vínculos con líderes regionales en investigación, inversión, nearshoring y comercialización de innovación.
Asimismo, se presentó el marco regulatorio y las oportunidades de inversión en el sector, con la participación de figuras clave del gobierno como el director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, y el viceministro de Industria, Comercio y MiPymes, Johannes Kelner.
La diplomática Guzmán también destacó que en el país operan 40 empresas de fabricación de dispositivos médicos, las cuales generan más de 32,000 empleos.
Además, mencionó que siete de las 20 principales empresas globales de la industria médica ya tienen operaciones en República Dominicana, según la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona).
La propuesta de convertir a República Dominicana en un hub logístico de la industria de salud cuenta con el respaldo de diversos sectores, que se comprometieron a fortalecer la integración del sector salud y la digitalización médica en la región.