Presidenta de la UE advierte que está lista para responder a aranceles de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este martes que la Unión Europea (UE) tiene “el poder para contraatacar” los aranceles que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impondrá a partir de mañana. Según afirmó, Bruselas tiene un plan sólido para defenderse y proteger sus intereses.

Von der Leyen aseguró que el objetivo principal de la UE es negociar una solución, pero dejó claro que, si es necesario, habrá contramedidas firmes. “Si hace falta, protegeremos a nuestros ciudadanos, a nuestras empresas y a nuestra economía”, afirmó durante un discurso en el Parlamento Europeo.

Como respuesta a las medidas de Trump, la UE ya anunció sanciones comerciales contra exportaciones estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros, que podrían entrar en vigor a mediados de abril.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, respaldó esta postura y afirmó que la mejor manera de fortalecer la relación transatlántica es invertir más en la defensa de Europa. Hace dos semanas, los líderes europeos ya aprobaron un plan de inversión en defensa.

Posturas políticas en el Parlamento Europeo

Las medidas propuestas por Von der Leyen recibieron el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE), los socialdemócratas, los liberales y los Verdes, pero fueron rechazadas por la Izquierda Europea y los partidos de extrema derecha.

El líder del PPE, Manfred Weber, criticó la estrategia de Trump y dijo que el 2 de abril “no es un día de liberación, sino de resentimiento”, refiriéndose a la fecha en que el presidente de EE.UU. anunciará sus medidas.

Por su parte, la socialista Iratxe García advirtió que la UE está bajo presión en varios frentes: la ofensiva militar de Rusia en Ucrania, los aranceles de Trump y los ataques a los valores europeos desde dentro.

Desde los Verdes, Terry Reintke afirmó que la única forma de que Europa sobreviva es manteniéndose unida y firme.
¿En qué consisten los aranceles de Trump?

Trump ha anunciado un aumento del 25% en los aranceles a las importaciones de acero, aluminio, automóviles y componentes para coches. Próximamente, también se verán afectados sectores como los semiconductores, productos farmacéuticos y madera.

Además, el presidente estadounidense planea imponer “aranceles recíprocos” a casi todos los productos de países que mantengan impuestos aduaneros sobre bienes y servicios de EE.UU. Incluso ha considerado el IVA europeo como un arancel, algo que Bruselas calificó de “absurdo”.

Actualmente, el comercio entre EE.UU. y la UE asciende a 1,7 billones de dólares anuales, con un déficit comercial de 50.000 millones de dólares para Washington. Sin embargo, Von der Leyen aseguró que el flujo comercial es “prácticamente equilibrado” y está dispuesta a negociar con EE.UU.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *