WASHINGTON.- La Reserva Federal de EE. UU. convocó una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores este lunes en respuesta a una jornada de fuertes pérdidas en las bolsas asiáticas y europeas debido a la guerra comercial desatada por el gobierno de Donald Trump.
Las tensiones comerciales, que se intensificaron tras los anuncios de Trump sobre aranceles del 10 % a productos chinos y nuevas tasas para otras regiones, provocaron caídas significativas en los mercados. La Bolsa de Tokio cayó un 8 %, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong sufrió su peor descenso desde 2008, con una caída del 13,2 %. Las principales bolsas europeas también registraron pérdidas cercanas al 6%, y Wall Street abrió con caídas de aproximadamente el 4%.
Los efectos de la guerra comercial
La respuesta de China a los aranceles impuestos por EE. UU. con una subida de tasas del 34 % ha exacerbado la incertidumbre económica global, lo que aumenta los temores de una recesión mundial. Mientras tanto, Trump ha solicitado una vez más a la Reserva Federal que recorte los tipos de interés, acusando a China de ser el “mayor abusador” en este conflicto comercial.
El futuro de las negociaciones
A pesar de su postura agresiva, Trump ha señalado su disposición a negociar los aranceles, aunque expertos advierten que si las medidas permanecen vigentes, los daños podrían ser más severos, afectando no solo a las economías de EE. UU. y China, sino a todo el sistema financiero global.