SANTO DOMINGO.– El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó que el país está dispuesto a enfrentar cualquier consecuencia derivada de las acciones para frenar la migración ilegal desde Haití, en relación con las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader.
De los Santos afirmó que, ante posibles sanciones internacionales o represalias comerciales por parte de Haití, la República Dominicana priorizará la estabilidad y el progreso del pueblo dominicano. Aseguró que la situación exige unidad nacional y un enfoque que trascienda las diferencias políticas.
Medidas alineadas con reformas clave
El presidente del Senado destacó que las disposiciones anunciadas por Abinader están alineadas con varios proyectos que analiza el Senado, como la reforma del Código Penal, el Código Laboral y la Ley General de Migración. Estas reformas buscan endurecer las penas contra quienes faciliten la migración ilegal o empleen a extranjeros en situación irregular.
De los Santos también anunció que se agilizará la reforma de la ley migratoria, que será enviada por el Poder Ejecutivo. Este proyecto se unirá a otro presentado por el legislador Rafael Barón Duluc, que también busca endurecer la legislación migratoria.
Abinader, firme en el control migratorio
De los Santos destacó que Abinader ha sido el presidente más activo en las últimas décadas en cuanto al control fronterizo y migratorio. Subrayó que el mandatario ha evitado firmar acuerdos internacionales que pudieran comprometer la soberanía nacional y que la crisis en Haití representa uno de los mayores desafíos migratorios para la República Dominicana en los últimos 50 años.
Llamado a la unidad política
El presidente del Senado hizo un llamado a todos los sectores para que apoyen las medidas del Gobierno, criticando que algunos cuestionen el enfoque adoptado por el Ejecutivo. A su juicio, es necesario que la clase política actúe de manera conjunta para enfrentar un problema estructural que afecta la seguridad y el desarrollo del país.
Implicaciones económicas y comerciales
En cuanto a las posibles implicaciones económicas, como las afectaciones a negocios que emplean mano de obra extranjera irregular, De los Santos indicó que ninguna política pública puede satisfacer a todos los sectores. Sin embargo, aseguró que la seguridad nacional debe ser la prioridad.
Estas declaraciones se producen un día después de que el presidente Abinader anunciara medidas para reforzar la política migratoria, que incluyen reformas legales y un endurecimiento de las penas contra quienes violen las normativas migratorias.