La Fundacion Dominicana de Infectologia de la Florida tiene unos 40 años de fundada en la Republica Dominicana y desde el año 1995 está incorporada al estado de la Florida como una organización sin fines de lucro.
Desde los primeros años de su existencia nos dedicamos a ayudar en la identificación de las infecciones que se podían prevenir con vacunaciones.
Hicimos múltiples actividades de recaudación aqui en la Florida y también en la Republica Dominicana , y también asociándonos con organismos Internacionales conseguimos equipar el laboratorio de microbiología de el Hospital de niños Robert Reid Cabral de Santo Domingo , así como financiar múltiples estudios que ayudaron a definir estos problemas infecciosos que causaban muchas muertes en los niños Dominicanos.
Nuestros diferentes Gobiernos y Ministerios de Salud Pública trabajaron duro y consiguieron incluir en el Programa Nacional de Vacunaciones las vacunas mas importantes que nuestros niños necesitan.
Antes ( hace unos 25 a 30 años ) teníamos epidemias de diferentes enfermedades. Morían muchísimos niños no solo de estas horribles infecciones sino también de malnutrición e infecciones intestinales .
Han pasado muchos años, muchos Gobiernos y muchos Ministerios de Salud y la mejoría se nota .
La notamos los que vivimos fuera , y yo en particular que visito los Centros de Salud especialmente los de la Frontera.
Ya no se ve el marasmo ni las malnutriciones severas . Ya no tenemos Sarampión ni Polio, y esa meningitis que se llevaban a nuestros hermosos niños son parte de el pasado.
Si aparece alguna difteria es porque fue traída de fuera , pero no en niños Dominicanos .
Ahora cuando visito los Subcentos de Salud de la frontera con sus puestos de vacunación abiertos y poniendo las vacunas a los niños , me lleno de orgullo y digo “ Mision Cumplida “.
Pero todavía hace falta mucho. No podemos olvidarnos que somos un país en desarrollo.
Aunque ha bajado mucho la mortalidad infantil, todavía la mortalidad Materna y de los recién nacidos es muy alta.
Siempre en todos los países del mundo lo que mas se muere es lo mas frágil de la condición humana : el recién nacido, y más el bebé prematuro. También la situación de fragilidad que le trae el embarazo a una mujer enferma , demasiado joven o demasiado mal cuidada. Por eso los países mas pobres tienen la mortalidad materna mas alta también.
Muchas de esas muertes en madres y bebes son causadas por infecciones. Es por eso también que nuestra Fundación se ha volcado a tratar de evitarlas ayudando con programas específicos , económicos y fáciles , ya que el 80 % de estas muertes son prevenibles.
Hemos oído historias de muchos bebes que han muerto en la RD últimamente . Y nos parece que tenemos que echarle la culpa a alguien. Muchos de estos bebecitos que fallecieron eran bebés bien prematuros . El costo de tratar de salvarlos es muy alto en cualquier país del mundo y nuestro país no tiene tantos recursos. Además de que tenemos una población extranjera extra que solicita nuestros servicios que son totalmente gratuitos en cualquiera de los Hospitales de el Estado, y no se le niega a nadie .
De todas maneras se puede mejorar la calidad de la atención a la madre embarazada, parturienta y su bebe recién nacido .
Es esa la misión de nuestra Fundación ahora .
Tenemos mucho que hacer .
Para esto tenemos varios programas que están funcionando muy bien y necesitan el apoyo de los Dominicanos que viven en los Estados Unidos .
El programa de Madre Canguro que ha ayudado a salvar las vidas de 3000 bebes en el Hospital Los Mina y se va extendiendo ya a 5 Hospitales mas .
El Programa de Reanimación Neonatal que ayudará a asegurar que donde quiera que nazca un bebé haya una persona entrenada en recibirlo por si no respira a su debido tiempo.
El Programa de Educación Medica continuada en Atención de Cuidado Intensivo Neonatal que esta en progreso.
Este próximo viernes tendremos nuestra reunión-cena anual de recaudación de fondos .
Acompañanos .
Tendremos al Comediante Boruga , una deliciosa cena y pasaremos un rato de buena diversión con los amigos que casi no vemos .
Si no puedes asistir puedes hacernos una donación por el website :
Es bueno el momento para agradecer a todas las personas que por tantos años han permitido que esta Fundación siga trabajando para el bienestar de nuestras familias Dominicanas a través de sus madres y sus bebes.
Angelica Floren MD. FAAP
Assistant Professor of Clinical Pediatrics
University of Miami ,Miller School of Medicine
Dep of Pediatrics , Division of Neonatology
Presidente
Fundacion Dominicana de Infectologia de la Florida
Tel 305 342 6849.