Unos investigadores han obtenido el primer «mapa» genético completo (genoma) de una muestra de virus del Zika derivada del semen.
El virus del Zika, transmitido por los mosquitos, por lo general resulta en una enfermedad leve y transitoria, pero puede ser particularmente dañino si se contrae durante el embarazo. Esto se debe a que la infección materna se ha vinculado con un defecto congénito grave llamado microcefalia, en que los bebés nacen con la cabeza y la cerebro demasiado pequeños.
Aunque las picaduras de mosquito son por mucho el medio de infección más común, se han documentado casos de transmisión sexual.
Pero los científicos han tenido dificultades para aislar el virus del semen de los hombres infectados, anotaron los autores del nuevo estudio, que aparece en la edición del 13 de octubre de la revistaGenome Announcements.
«Aislar el virus del semen ha sido un importante desafío, y se ha publicado poca información sobre este tema en específico, de forma que los métodos que adoptamos podrían ofrecer una plantilla que otros pueden seguir», afirmó en un comunicado de prensa de la revista el coautor del estudio, Barry Atkinson, de Public Health England.
Atkinson y sus colaboradores trabajaron con una muestra de semen de un hombre británico que se estaba recuperando de una infección con el Zika que contrajo en el Caribe. Los investigadores pudieron aislar el Zika del semen de la muestra y obtener la primera secuencia genómica del virus.
Unos resultados parecidos se observaron en otros 2 pacientes, y el virus persistió en todas las muestras durante un poco más de 2 meses y en las muestras de semen durante un poco menos de 4 meses, reportaron los autores del estudio.
Las recomendaciones actuales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. aconsejan a los hombres con una infección con el Zika o que estén expuestos a áreas donde el Zika sea endémico que se abstengan de intentar ayudar a su pareja a concebir durante al menos seis meses.
Aunque la epidemia del Zika se concentra en América del Sur y el Caribe, en Florida han ocurrido 105 casos de «transmisión local». Pero la inmensa mayoría de infecciones con el Zika en Estados Unidos se han vinculado con la exposición de los pacientes durante el viaje fuera de los 48 estados de la parte continental.
