El Ministerio de Salud, con el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) realizó el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres en la República Dominicana, cuya incorporación se ordena mediante la Resolución Ministerial N.° 000017, del 28 de julio del año 2016.
La estrategia elaborada por el país es una herramienta muy novedosa, concebida como una estrategia multirriesgos que además de las sanitarias abarca las de producto de desastres, tales como terremotos, huracanes, inundaciones y tsunamis, entre otros.
Este instrumento adquiere especial relevancia, si se toma en cuenta que la República Dominicana, por su ubicación geográfica, es considerada de alto riesgo para sismos y paso de huracanes de fuerte intensidad.
Otra novedad de la estrategia oficializada por el Ministerio de Salud es que incluye recomendaciones de contenidos de los mensajes clave para cada uno de estos eventos, con la posibilidad de que se actualicen siempre que sea necesario.
El acto de lanzamiento estuvo encabezado por la ministra Altagracia Guzmán Marcelino; y por la representante de la OPS/OMS en la República Dominicana, doctora Alma Morales Salinas. Al destacar la importancia del documento oficialmente Guzmán Marcelino puso como ejemplo la actitud del Ministerio de comunicar correctamente a la población la amenaza que representaba la epidemia de Zika.
Dijo que tan pronto la OMS lanzó la alerta internacional sanitaria el Ministerio visualizó la importancia de establecer formas de comunicación efectiva con la población y hoy el resultado es el comportamiento hacia la baja de la curva de casos en la República Dominicana.
