A más de 20 días de las pasadas elecciones del 15 de mayo, donde el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), nuevamente se impuso en los diferentes cargos electivos con amplia mayoría en el Congreso Nacional y los ayuntamientos, la alta dirigencia no ha podido evaluar los favorables resultados.
La primera excusa para postergar la reunión del Comité Político (CP), del PLD fue la salida del presidente de la organización, expresidente Leonel Fernández, quien se encuentra como uno de los mediadores entre la oposición y el oficialismo en Venezuela.
Sin embargo, lo que ha preocupado a cientos de dirigentes del partido oficialista fueron la acusaciones hechas por el miembro del CP-PLD, Franklin Almeyda Rancier, de acusar a altos dirigentes de traición, por apoyar supuestamente en el Distrito Nacional, al electo alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y fuerzas aliadas, David Collado.
Almeyda acusa
El 27 de mayo, el doctor Franklin Almeyda Rancier le echó “una barra de jabón al sancocho de la celebración del triunfo oficialista”, cuando acusó a integrantes de ese organismo y del Comité Central de promover el fraccionamiento de votos de los peledeístas.
Según Almeyda Rancier, esa situación provocó la derrota de Roberto Salcedo en la continuación de la Alcaldía del Distrito Nacional para favorecer a David Collado: “Había delegados en los colegios electorales que usaron gafetes en el pecho en el que pedían votar por Danilo Medina en la presidencia y por Collado en la Alcaldía de la capital”, acotó.
El alto dirigente del CP rehusó ofrecer nombres; sin embargo, asegura que lo hará cuando el organismo sea convocado para hablar del tema electoral: “La victoria de Collado fue fruto de que un grupo de peledeístas quisieron ponerlo a ganar, desoyendo la línea bajada por el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández”, aseveró.
Indicó que durante una asamblea Medina y Fernández acordaron votar en la casilla dos en los tres niveles, pero dirigentes del más alto nivel se prestaron a promover el fraccionamiento a favor del candidato del PRM.
Para sustentar su acusación, Franklin Almeyda Rancier citó la carta que pide al Comité Político una investigación de ese hecho, suscrita por su esposa Josefina Pérez Gabiño, de quien dijo tiene calidad y cabeza propia: “Compañeros que se creen están como chivos sin ley hicieron otra cosa, hicieron bellaquería y lo que hicieron fue dañar la fiesta”, expresó.
“Cuando el Comité Político vea ese tema saldrán a relucir los nombres de personas, el rumor público acusa a un compañero, pero son varios los involucrados, a un buen nivel, dejémoslo ahí. Si ustedes se hacen los inocentes, ustedes son malos periodistas”, aseveró Almeyda Rancier durante un encuentro con un grupo de comunicadores.
Recientemente, Franklin Almeyda publicó un artículo en el que establece que los miembros y dirigentes del PLD deben asumir un rol activo y entre todos, “emulando a Cristo, echar a los fariseos del templo”.
Peligra la unidad
En tanto que José Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, acusó Franklin Almeyda Rancier de atentar contra la unidad del Partido de la Liberación Dominicana, por sus declaraciones de que el “gobierno tiene pies de barro”. Yo no sé, él (Almeyda) tiene un afán por ser el coordinador de un grupo del partido, y ese afán lo lleva a decir muchísimas cosas creyendo que quizás así puede serlo”, sostuvo.
Peralta agregó que “esas declaraciones de Almeyda ponen en peligro la unidad del PLD y eso la dirigencia no lo perdona. El PLD se ha manejado con una madurez que ha salvado el sistema de partidos, porque ha sido el único que no ha entrado en crisis y ha sido por la madurez de su dirección, su dirección política que ha sabido en todo momento entender los procesos, aun con las diferencias que se puedan dar, pero siempre se acoge la voluntad de la mayoría. Pero vemos ahora como el doctor Almeyda con esas intervenciones casi diarias, pone en peligro ese proceso de maduración y de unidad que hay en el PLD”, aclaró el funcionario.
Por su parte, Roberto Rodríguez Marchena, uno de los hombres de confianza del presidente Danilo Medina, culpó a Franklin Almeyda Rancier de “aguafiestas y alucinado”, así como de querer desacreditar la victoria del presidente Danilo Medina.
“La pregunta es por qué… se está comportando como un aguafiestas, o sea, en momento en que todos estamos celebrando la victoria de Danilo y del PLD en determinadas comunidades y provincias, el compañero Almeyda se está comportando como un aguafiestas, comienza a desacreditar esta victoria”, pronunció el vocero de la presidencia.
Marchena sostuvo que las declaraciones de Almeyda Rancier son una evidencia del inicio temprano de la campaña electoral: “Él entiende que decir esto favorece a su candidato que es Leonel Fernández de cara al 20 y a mí me parece que es un exceso prematuro de iniciar una campaña electoral; todavía Danilo no se ha juramentado para su segundo mandato y este señor Almeyda ha iniciado la campaña para querer posicionar a su candidato”, dijo en un video que difundió la Presidencia de la República.
Calificó de destemplado y especulativo un artículo publicado por Almeyda: “Comienza a dar cifras de cuánto habrían aportado los leonelistas, que si 15, si 20, si 25, y que se habría aportado 15% en el menor de los casos aquí habría segunda vuelta, porque 62% menos 15% es 47%, todo en el campo de la alucinación…”.
Insistió en que Almeyda basa sus análisis sobre la actual coyuntura política sin apelar a los datos y a lo fáctico. “…Según él este es un gobierno que tiene pies de barro, que va ser altamente contestado, enfrentado, pues apela a un sueño de Nabucodonosor de hace miles de años…”
Cuando llegue LF
El secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, informó que la reunión del Comité Político se llevará a cabo el próximo 20 de junio, cuando el presidente de la organización, Leonel Fernández, regrese de sus compromisos internacionales.
Pared Pérez precisó que se evaluarán los resultados de las pasadas elecciones y la petición de Josefina Pérez Gaviño, integrante del Comité Central, quien afirmó que dirigentes de esa organización bajaron “línea” para votar en contra del candidato oficialista a la Alcaldía del Distrito Nacional.
Otra tempestad
La conformación de los bufetes directivos de cara al próximo 16 de agosto pudiera irritar aun más las relaciones entre los miembros del Comité Político y Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, de no cumplirse el acuerdo entre Leonel Fernández y Danilo Medina sobre las direcciones de ambas cámaras del Congreso Nacional.
Los debates giran en torno a quiénes serán los nuevos presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, y esto ha propiciado mayor tensión entre las tendencias leonelistas y danilistas.
Lucía Medina, hermana del Presidente de la República, y actual vicepresidenta de la Cámara Baja, anunció su deseo de dirigir ese hemiciclo, y pidió al Comité Político ponderar su posición; mientras que otro sector estaría proponiendo al legislador Elpidio Báez para ocupar el cargo.
Por otro lado, los legisladores Rubén Maldonado y Demóstenes Martínez , ambos conocidos por ser de la tendencia del expresidente Leonel Fernández, han anunciado su interés por sustituir en la dirección de la Cámara de Diputados a Abel Martínez, quien abandonará el cargo luego de seis años, después de ser electo alcalde por el municipio de Santiago.
Según informaciones de un legislador de la zona este del país, y de la tendencia de Leonel Fernández, la nueva cúpula que dirige el Comité Político del PLD, no va a cumplir con los acuerdos de que ambos sectores se repartan las direcciones de las cámaras en el Congreso Nacional: «El danilismo se va a quedar con todo, ya que redujeron a los diputados leonelistas a su antojo», expresó el congresista, quien prefirió omitir su nombre.
En la otra ala
En la otra ala del Congreso Nacional, fuertes rumores “soplan” acerca de que el secretario general del partido oficialista, Reinaldo Pared Pérez, inició los preparativos para volver a dirigir el Senado de la República, a la vez que varios senadores favorecen la continuidad de la actual presidenta Cristina Lizardo, primera mujer en la historia dominicana en alcanzar ese peldaño.
Otra figura que entra en el escenario una vez más, es Julio César Valentín, quien en caso de que la Cámara de Diputados sea presidida por un legislador de la tendencia de Danilo Medina, exigiría la dirección del Senado, en cumplimiento a los acuerdos tradicionales entre los dos líderes del PLD.
Desde las gradas de la política nacional, varios sectores esperan el regreso al país del expresidente de la República y presidente del PLD, Leonel Fernández, a los fines de observar cómo el experto en resolver crisis internacionales pueda solucionar este conflicto local, que le toca muy de cerca.
