Después del daño

El presidente Danilo Medina  durante una reunión con la Internacional Socialista solicitó a los partidos dominicanos aprobar la ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos  Políticos, pasadas las elecciones del próximo 15 de mayo, donde él aspira a la reelección presidencial, después del daño.
 
La realidad es que la sociedad civil inició hace más de dos años un proceso para que el Congreso Nacional  aprobara la ley antes citada, y evitar lo que ha tenido lugar en el actual proceso eleccionario, desde las primarias internas, las encuestas de preferencia, lo que tuvo como consecuencia que murieran y resultaran heridos militantes de diferentes organizaciones políticas y divisiones, así como transfuguismos.
 
Con esta ley se hubiera evitado, incluso, el trastorno que ha ocasionado en los partidos políticos esta otra modificación a la Carta Magna, para permitir la reelección.
 
De las indisciplinas, mejor ni recordar los sillazos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Revolucionario Independiente (PRI), donde el principal muro de lamentaciones fue el cuestionado Tribunal Superior Electoral (TSE), por sus fallos, todos los cuales llevaron a divisiones a la mayoría de estas entidades.
 
Por ejemplo, el PRD, que devino en el nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), por cuyas  problemáticas internas  resultaron fragmentados en diversos movimientos.
 
Imposible dejar fuera al oficialista  Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde su presidente Leonel Fernández, en un momento de enojo, llamó al actual  candidato “dictador del siglo XXI”.
 
En resumidas cuentas  ya el daño está hecho y será después de todas las desgracias que ha tenido que vivir la sociedad dominicana que un día, finalmente, se apruebe la Ley de Partidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *