El Partido del Adulto Mayor (PAM), depositó ante la Junta Central Electoral (JCE), una solicitud de emisión de un reglamento que favorezca a las personas de la tercera edad, con atenciones preferenciales en los centros de votaciones en las próximas elecciones de este año.
El presidente del PAM, el economista José Méndez Luzón, solicitó agilizar el voto del adulto mayor con la disponibilidad de filas únicas, disposición de facilitadores en los centros con sillas de ruedas y bastones para aquellos que no pueden movilizarse, así como tener unidades médicas en los centros electorales para las atenciones de los envejecientes.
Indicó que el PAM apoya las aspiraciones sociales y políticas de la población adulta en todo el territorio nacional, así como contribuir a impulsar su derecho al voto en las próximas elecciones del 15 de mayo.
Méndez Luzón añadió, que “la votación de personas mayores pasó del 7% en el 2008 a un 13.3% en las elecciones de 2012, con proyecciones para el 2016 de un 17% de la población general votante”.
El PAM hace esta solicitud a la Junta tomando en consideración que la población general votante , es de seis millones 918 mil 853 personas, de los cuales hay 1,682,000 adultos mayores según la JCE de más de 60 años inscriptos con derecho al voto que constituyen más del 24% del padrón electoral .
Según las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la población es de 10 millones 496 mil 535 personas, de estos los adultos mayores representan el 16%.
