Puerto Príncipe.- El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, se reunió con representantes de las iglesias, la prensa, derechos humanos y sociedad civil para tratar sobre el fortalecimiento del Consejo Electoral Provisional (CEP), inoperante tras la renuncia de seis de sus nueve miembros.
Los miembros del CEP que renunciaron entre diciembre y enero pasado pertenecen a esto sectores.
Tras la reunión de este jueves, el director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh), Pierre Esperance, declaró a la prensa que Privert, quien asumió el cargo el pasado lunes, mandará una carta formar a los sectores implicados para poner en marcha un nuevo consejo electoral.
«Para mí desde el pasado 22 de enero no hay Consejo Electoral», subrayó Esperance.
En medio de la crisis electoral y política de Haití, fruto del supuesto fraude cometido en las elecciones del pasado 25 de octubre, el presidente del CEP, Pierre-Louis Opont, presentó en enero su dimisión, dejando a la institución acéfala y con solo tres miembros.
Otro de los participantes en la reunión con Privert fue el pastor evangélico Sylvain Exantus, quien expresó la disposición de la iglesia protestante a presentar un nuevo miembro.
«Estamos a favor a la continuidad del proceso electoral y el respeto del acuerdo político entre el expresidente Michel Martelly y el Ejecutivo para salir de la crisis. Como cristianos vamos a rezar por la finalización del proceso», subrayó.
El acuerdo político establece que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se celebrará el próximo 24 de abril y que el candidato que resulte ganador asuma el 14 de mayo.
Sin embargo, algunos senadores hablan de la posibilidad de que el proceso de transición sea más extenso.
Otros, en cambio, otros quieren que el presidente provisional parte el día que prevé en el acuerdo.
Privert asumió el cargo el lunes tras haber sido elegido presidente interino en una maratoniana sesión de la Asamblea Nacional que concluyó la madrugada del domingo.
Privert fue uno de los firmantes del acuerdo que busca dar salida al vacío de poder causado por la ausencia de un presidente legítimo en Haití tras finalizar el mandato constitucional de Michel Martelly, quien dejó el cargo el día 7.
Antes de abandonar el poder, Martelly, junto a Privert y al presidente de la Cámara de Diputados haitiana, Cholzer Chancy, establecieron los mecanismos para la formación de un Gobierno transitorio.
Ese acuerdo se ha cumplido en su primera parte, con la elección de un presidente interino, por lo que ahora Privert tiene el encargo de concluir el truncado proceso electoral y entregar el poder a un Gobierno legítimo el próximo 14 de mayo.
Haití tenía previsto celebrar el 24 de enero pasado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pero fueron aplazadas dos días antes por el Consejo Electoral Provisional debido al deterioro de la seguridad y las amenazas de muerte contra casi todos los miembros de ese organismo, que solo funciona ahora con dos miembros.
La primera ronda de las votaciones se celebró el 25 de octubre de 2015 y en ellas los candidatos más votados fueron el oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude Celestin, quien rechazó esos resultados por considerarlos fraudulentos.
Celestin anunció que no acudiría a la segunda vuelta, prevista para el 27 de diciembre, lo que contribuyó a que el Consejo Electoral Provisional tomara la decisión, también en aquella ocasión, de suspender los comicios.
