Cleveland sale de servicios de Peña

Nueva York.- El veterano escucha Ramón Peña ya no estará más como Jefe de Scout para América Latina de los Indios de Cleveland, franquicia que en lo adelante tendrá una nueva persona en esa importante posición.
 
Peña, quien había ocupado esa posición con el equipo desde noviembre del 2009, estudia desde ya otras opciones para ocupar una alta posición de escauteo con una nueva organización de Grandes Ligas.
 
El dominicano ha sido un escucha por 34 años, que incluye paradas con los Reales de kansas City, Mets de Nueva York y Tigres de Detroit. Bajo su tutela, los Indios tuvieron el ascenso a Grandes Ligas del utility dominicano José Ramírez, mientras que algunos prospectos como el catcher dominicano Francisco Mejía, el antesalista cubano Yandy Díaz y un zurdo de Venezuela se desarrollan en el complejo de Ligas Menores.
 
En su carrera de 34 años a Peña le han llegado unos 50 peloteros a Grandes Ligas. en su historia algunas de sus firmas más preponderantes han sido Francisco Cordero, Fernando Rodney, Mélido Pérez, Bobby Higginson, Frank Catalanotto, Omar Infante, Ramón Santiago, Juan Encarnación, Jennry Mejía, Jeuris Familia, José Lima, Danny Bautista entre otros.
 
Tras abandonar la organización de los Indios, Peña agradeció el trato que por casi siete años le dispensaron personas  como la familia Dolan, Chris Antonetti, presidente de operaciones de Béisbol; Mike Chernoff, gerente general del club; Mark Shapiro, quien fue la persona que lo recomendó para la organización y ahora es presidente de los Azulejos de Toronto, además de Ross Atkins, quien será el gerente general de Toronto y hasta hace poco fue director de fincas de los Indios.
 
“A todos quiero brindarle mi gratitud por la confianza que depositaron en mi para que tratara de buscar siempre el mejor talento disponible para la organización de Cleveland”, expresó Peña.
 
Mientras que Antonelli expresó que el curso de los últimos años tuvieron la visión amparado en el esfuerzo de Ramón de observar la gran visión y mercado que existe en América Latina para el béisbol.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *