El crecimiento del sector manufacturero de la zona euro repuntó a su nivel más alto de 19 meses en noviembre, aunque el ritmo de expansión aún es relativamente modesto, indicó el martes un sondeo, que podría sumar presión sobre el Banco Central Europeo para que introduzca nuevas medidas de estímulo monetario.
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de la zona euro elaborado por Markit se ubicó en 52,8 en noviembre en su lectura final, en línea con la medición preliminar pero por encima del 52,3 visto en octubre.
Por más de dos años, la cifra se ha mantenido sobre la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
Una medición clave referente a la producción como parte del índice compuesto PMI, que será divulgado el jueves, se elevó a un máximo de 18 meses de 54,0, superando por poco la lectura preliminar de 53,9 y ubicándose cómodamente por encima de la cifra de 53,6 de octubre.
La debilidad en el bloque se mantuvo pese a que las empresas recortaron precios por tercer mes consecutivo y a que la debilidad del euro, que abarata los productos de la unión monetaria, impulsó las exportaciones.
Como parte de sus esfuerzos para estimular el crecimiento y la inflación – en el 0,1 por ciento, muy por debajo del objetivo cercano al 2 por ciento -, el BCE ha estado inyectando 60.000 millones de euros mensuales de dinero nuevo en la economía desde marzo.
Pero un sondeo de Reuters publicado la semana pasada indica que el organismo ampliaría y extendería en el tiempo su programa de expansión monetaria en la reunión del jueves. También reducirá su tasa de depósitos, adentrándolo más en territorio negativo, lo que en la práctica aumenta la cantidad que pagan los bancos por aparcar el dinero en el BCE a corto plazo.
