Causas y remedios para el dolor de rodillas

El sobrepeso, la falta de ejercicio o los esfuerzos pueden provocar dolor en las rodillas. Esta compleja articulación formada donde se unen la rótula, el fémur y el peroné es proclive a muchos problemas.
 
En el siguiente artículo te contaremos cuáles son las causas y remedios para el dolor de rodillas. ¡Así puedes prevenirlos o tratarlos!
 
¿Por qué duelen las rodillas?
Los huesos de esta parte del cuerpo están unidos por ligamentos y tendones. Además, las rodillas cuentan con dos “colchones” llamados meniscos cuyo objetivo es proteger y reducir la fricción durante los movimientos de flexión y estiramiento.
 
Vale destacar que la rodilla soporta mucho peso de nuestro cuerpo y también presión al ayudarnos en casi todas nuestras actividades cotidianas.
 
El dolor de esta articulación puede estar causado por:
 
Artrosis
Artritis
Lesiones en los ligamentos, meniscos o rótula
Golpes o traumatismos
Sobrepeso
Sedentarismo
Levantar mucho peso
Usar tacones
Sufrir accidentes
Paso del tiempo (vejez)
No olvides leer: Ejercicios para evitar dolores en las rodillas
 
Por qué duelen las rodillas
 
Remedios para el dolor en las rodillas
Una vez que determines por qué te duelen las rodillas es preciso que realices un tratamiento que incluya ejercicios adecuados y también recetas caseras. Algunas de las más eficaces son:
 
Aceite de oliva
Al ser un gran antiinflamatorio el producto de la prensa de las aceitunas sirve en estos casos. Además, estimula la circulación sanguínea y mejora enseguida las molestias.
 
Simplemente tienes que calentar un poco de aceite en un cazo y aplicar en la zona afectada con masajes circulares. Repite dos veces al día.
 
Sales de Epsom
Al contener sulfato de magnesio alivian muchos dolores en general.
 
Ingredientes
½ taza de Sales de Epsom (125 g)
2,5 litros de agua tibia
Preparación
Pon el agua tibia en un recipiente grande y agrega las sales.
Remueve para que se disuelvan bien.
Introduce la rodilla en el líquido (si no te es posible deberás llenar la tina).
Deja actuar 20 minutos.
Repite hasta 4 veces al día con agua limpia y más sales.
Sales de Epsom
 
Repollo o col
Las hojas de esta verdura son un poderosísimo antiinflamatorio y sirven para tratar dolores de rodilla. Es preciso hacer un ungüento.
 
Ingredientes
100 g de hojas de repollo
5 cucharadas de agua (50 ml)
Preparación
Cortar las hojas de repollo lo más finas posibles.
Mezclar con el agua y machacar con un mortero o triturador de alimentos.
Aplicar la crema resultante en la rodilla.
Tapar con un lienzo o gasa y dejar actuar 20 minutos.
Retirar con agua tibia.
Cúrcuma y jengibre
Ambas especias son poderosos antiinflamatorios naturales que te ayudarán cuando te duelen las rodillas, pero también cualquier músculo o tendón.
 
En el caso de la cúrcuma tiene la capacidad de reducir las enzimas que provocan hinchazón. El jengibre es usado por sus múltiples propiedades.
 
Ingredientes
300 ml de agua
½ cucharada de jengibre en polvo o rallado (5 g)
½ cucharada de cúrcuma molida (5 g)
1 cucharada de miel (25 g)
Preparación
Poner a hervir el agua.
Cuando rompa en ebullición añadir el jengibre y la cúrcuma.
Reducir el fuego al mínimo y dejar 15 minutos.
Colar y agregar la miel.
Beber antes de que se enfríe. Se puede tomar dos veces al día.
Cúrcuma y jengibre
 
Salvia
Este remedio casero sirve para los dolores de rodilla provocados por golpes o accidentes.
 
Ingredientes
3 cucharadas de hojas de salvia (30 g)
1 cucharada de agua tibia (10 ml)
Preparación
Machacar las hojas de salvia con el agua hasta lograr una especie de pasta.
Colocar sobre la rodilla y hacer fricciones durante 10 minutos.
Repetir todos los días cuando aparezca el dolor.
Hierbas antiinflamatorias
Algunas plantas tienen la capacidad de deshinchar la zona y son una opción natural más que interesante para calmar los dolores de rodilla. Las más eficaces son:
 
Manzanilla
Uña de gato
Albahaca
Garra de diablo
Ingredientes
¼ taza de la hierba elegida (62 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Calentar el agua con la hierba y, cuando llegue a ebullición, dejar que se realice la decocción durante 10 minutos.
Filtrar y endulzar con miel al gusto.
Beber antes de que se entibie.
Manzanilla
 
Mezcla de aceites
Entre los mejores aceites esenciales para el dolor de rodillas encontramos el eucalipto y la menta.
 
Sus propiedades analgésicas alivian y dan una sensación refrescante que puede reducir el malestar en cuestión de minutos así como también relajar la zona. ¿Qué tal entonces si preparamos un remedio con ambos?
 
Ingredientes
1 cucharada de aceite de menta (15 g)
1 cucharada de aceite de eucalipto (15 g)
2 cucharadas de aceite de oliva (puede ser de almendras o de semillas de uva) (32 g)
Preparación
En un recipiente de vidrio con tapa hermética mezclar los aceites de menta y de eucalipto.
Añadir el aceite de oliva (o el elegido), tapar y agitar bien.
Almacenar en un lugar oscuro y fresco.
Cada vez que duelan las articulaciones frotar con un par de gotas.
¿Quieres conocer más? Lee: Cómo hacer aceites caseros para masajes
 
Flores de hipérico
Esta planta también es conocida como flor o hierba de San Juan y nos ayuda a aliviar el dolor muscular y articular.
 
Ingredientes
3 cucharadas de flores de hipérico (30 g)
10 cucharadas de aceite de oliva (160 g)
Preparación
Macerar las flores con el aceite y dejar pasar un mes antes de utilizar (en recipiente cerrado y a la sombra).
Aplicar en la zona afectada mediante fricciones o masajes 3 veces al día.
 
Semillas de fenogreco
Podemos aprovechar las bondades de estas semillas en las comidas. Además de disfrutar de su sabor estaremos incorporando muchos nutrientes a nuestro organismo.
 
Ingredientes
1 puñado de semillas de fenogreco
Preparación
Tostar las semillas al horno o en la sartén.
Aplastar para convertir en polvo.
Espolvorear en las comidas (pastas, tartas, ensaladas, etc).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *