Desde septiembre de 2008, a igual mes de 2015, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales aprobó pagos ascendentes a RD$7,142, millones 139, mil 034.53 por concepto de subsidios por Maternidad, Lactancia y Enfermedad Común, beneficiando a unas 471 mil trabajadores afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
El superintendente Pedro Luís Castellanos explicó que esos subsidios expresan la solidaridad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y constituyen un pilar importante para la estabilidad laboral, tanto para las trabajadoras durante su licencia de parto, como al conglomerado de cotizantes, cuando padecen alguna enfermedad común o accidente no laboral.
Informó que durante el señalado período, por medio de la ejecución de los Subsidios por Lactancia, han sido beneficiados más de 93 mil infantes, hijos e hijas de trabajadoras afiliadas al SFS, los cuales reciben durante su primer año de vida la ayuda establecida en la Ley 87-01, que crea el SDSS.
“Ese apoyo económico del SDSS es significativo para la familia, el cual puede contribuir a cubrir necesidades del recién nacido”, refirió Castellanos.
El propósito del subsidio por lactancia es estimular a las madre a dar el pecho como el principal nutriente de los recién nacidos, ya que contribuye de manera importante al crecimiento y desarrollo saludable del infante.
Explicó que por la importancia que reviste el Subsidio de Lactancia, y contando con la aprobación unánime del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales, que preside la Sisalril, se presentó una propuesta ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social, para aumentar dicho beneficio.
Desde el 2008, cuando fueron puestos en vigencia los Subsidios de Maternidad y Lactancia, hasta septiembre de este año, se han erogado RD$ 4, 712, 331,961.89 por maternidad, para cubrir la licencia de parto a 121,515 trabajadoras; mientras que por lactancia fueron aprobados RD$1, 313, 102,401.20 para 93,065 infantes.
En lo que respecta al Subsidio por Enfermedad Común y Accidente no Laboral, desde septiembre de 2009, fecha en que fue puesta en ejecución dicha prestación, hasta el cierre de septiembre del año en curso, se ha pagado un monto de RD$ 1,116,704,671.44, a favor de 256,441 trabajadores.