Las periodistas que integran la red SEMlac y SEMéxico, expresan su hondo pesar por el reciente feminicidio de Andrea Aramayo Álvarez, hija de nuestra corresponsal boliviana Helen Álvarez Virreira.
Andrea fue víctima de feminicidio, a pesar que el poder del feminicida, su ex pareja, William Kushner Dávalos, intentó disfrazar el hecho como accidente de tránsito.
La Fiscalía General dijo que imputará al agresor por feminicidio, y aún así nuestra preocupación es que el poder económico y los vínculos de William Kushner Dávalos, le garanticen impunidad.
Aunque el Estado Plurinacional de Bolivia, como todos los países de la región, ha ratificado la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, (CEDAW en inglés ) , y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belem Do Pará) y que desde el 2013 posee Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, lo cierto es que no está implementada en su totalidad.
Todos los feminicidios son producto de la relación desigual entre hombre y mujeres y es el acto más extremo de violencia hacia las mujeres.
Por eso exigimos:
· La plena implementación de la ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida Libre de Violencia.
· Que las víctimas de las violencias y sus familiares tengan acceso pleno a los mecanismos de justicia.
· Que la justicia boliviana no deje impune ningún feminicidio.
· Que la justicia boliviana sea ciega al poder del Walliam Kushner Dávalos.
· Que se aplique a todos los feminicidas el Artículo 252 bis. del Código Penal boliviano que impone sanción de “30 años sin derecho a indulto, a quien mate a una mujer”.
· Que William Kushner Dávalos cumpla la pena por feminicidio.
Ningún feminicidio debe quedar impune, porque la impunidad garantiza la permisividad. El feminicidio de Andrea Aramayo Alvarez no quedará impune, no lo vamos a permitir.
Por Andrea Aramayo Alvarez ¡ Ni Una Menos!