Bautista encabezó el pelotón de RD en temporada GL

Con una producción redonda de 40 jonrones, 108 empujadas y 114 anotadas, el jardinero José Bautista encabezó el pelotón de peloteros dominicanos que accionaron en la temporada 2015 de Grandes Ligas, cuya campaña regular concluyó este domingo.
 
Bautista, que ha ido de menos a más en los últimos años, ha puesto argumentos para recibir votos como Jugador Más Valioso, aunque se sabe que no ganará ese premio, por coincidir con una temporada grandiosa de su compañero de equipo Josh Donalson, quien debe ser el receptor de esa distinción.
 
Sin embargo, aunque a juicio de DominicanosHoy.com la campaña de Bautista fue la más redonda entre los de RD, hay que decir que la escogencia fue difícil, debido a los números puestos por otros compatriotas suyos.
 
Es tanto así, que tres dominicanos, incluyéndolo a él, terminaron con 40 jonrones o más y varios otros por encima de 30.
 
NELSON CRUZ
 
Nelson Cruz fue el criollo que conectó más jonrones, con un total de 44 (segundo en las GL detrás de Chris Davis, Baltimore) y además finalizó tercero en slugging (566); cuarto en OPS (.936) y octavo en bateo en la Liga Americana.
El otro con 40 cuadrangulares fue Albert Pujols, mientras que Edwin Encarnación, también de Toronto al igual que Bautista, finalizó con 39.
 
Encarnación, además de despachar 39 jonrones, tuvo 111 impulsadas y 94 anotadas. Además slugging de .560 y OBP de .374.
 
No hay forma de terminar un resumen sin que haya que mencionar a Carlos Machado, David Ortiz, de Boston, y Alex Rodríguez, de los Yanquis, a la ofensiva, y Jeurys Familia y Bartolo Colón, de los Mets, y Carlos Martínez, de San Luis, en el pitcheo.
 
Machado fue el único jugador en las Grandes Ligas que accionó en los 162 juegos de su equipo.
 
Además, fue de los mejores en boletos recibidos (110); porcentaje de embasarse de .374, OPS .910 y terminó entre los mejores de las Mayores con 181 hits; 101 anotadas; 35 jonrones; y 318 bases alcanzadas con sus batazos.
 
De su lado, Robinson Canó logró recuperarse de un lento comienzo para finalizar entre los mejores en hits (179), dobles (34), y llegó a los 2,000 hits en su carrera.
 
Ortiz llegó a los 500 jonrones en su carrera (503), con 37 que tuvo este año; 108 empujadas y 37 dobles.
 
El veterano A-Rod, de los Yanquis, sorprendió luego de un año de ausencia, al disparar 33 jonrones (654), logrando desplazar a Willie Mays del cuarto lugar en el listado de todos los tiempos, y con las 86 empujadas aprovechó para desplazar a Babe Ruth y Barry Bonds y con 2,055 pasó a ocupar la cuarta posición entre los mejores empujadores de todos los tiempos.
 
El cerrador Jeurys Familia, de los Mets, fue la gran revelación, al salvar 43 en su primera experiencia en ese rol.
 
Santiago Casilla, de San Francisco, le siguió con 38 salvamentos.
 
En tanto que Carlos Martínez, de San Luis, antes de lesionarse logró marca de 14-7 y efectividad de 3.01 para ser el mejor abridor dominicano.
 
Bartolo Colón, de 42 años, fue maravilloso al lanzar 194 entradas y dos tercios. Aportó 14 triunfos a la gran campaña de los Mets.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *