Economía chilena crece 1,1% en agosto, por debajo de lo esperado

La economía chilena creció un 1,1 por ciento interanual en agosto, una lectura por debajo de lo previsto que estuvo marcada por decepcionantes cifras sectoriales en medio de una débil demanda interna.
 
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), difundido el lunes por el Banco Central, fue inferior al 2,5 por ciento de julio pasado y menor al 2,0 por ciento que esperaba el mercado en un sondeo de Reuters.
 
«En el resultado incidió, principalmente, el mayor valor agregado de los servicios, efecto que fue atenuado por el bajo desempeño del comercio y la caída de la minería e industria manufacturera», dijo el Banco Central en un comunicado.
 
Las manufacturas cayeron inesperadamente un 1,4 por ciento interanual en agosto, mientras que la extracción de cobre -del que Chile es mayor proveedor mundial- bajó un 8,3 por ciento.
 
El débil Imacec de agosto se produjo pese a que este período contó con un día laboral más en comparación a igual mes del año pasado.
 
Con la cifra de agosto, el Imacec acumuló una expansión del 2,1 por ciento en los primeros ocho meses de este año.
 
El Imacec desestacionalizado en agosto anotó una caída del 1,0 por ciento.
 
Para contrarrestar la debilidad de la actividad, el Banco Central ha mantenido una política monetaria expansiva, aunque apunta a un gradual retiro del estímulo en el corto plazo por una alta inflación anual.
 
Con todo, en septiembre, la autoridad monetaria recortó nuevamente su estimación de crecimiento para la economía local este año en 25 puntos base a un rango del 2,0 al 2,5 por ciento, advirtiendo que el repunte esperado en la actividad y la demanda se ha vuelto a retrasar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *