A 14 años del ataque a las Torres Gemelas

A 14 años de la caída de las Torres Gemelas en Nueva York, en donde murieron mil 640 personas, el hecho sigue siendo considerado como uno de los mayores atentados de la historia mundial, al calcularse que la velocidad con que cayeron es equiparable al tiempo que tarda una bola de billar en caer desde una altura de 110 pisos.
 
Ubicadas en el Distrito Financiero de Manhattan, las Torres Gemelas formaban parte del World Trade Center, un complejo de siete edificios. Pero el 11 de septiembre de 2001 todo cambió cuando fueron destruidas en un ataque terrorista con consecuencias devastadoras. Ya que a 14 años de lo sucedido, hay gente que aún vive con secuelas de aquel trágico día y las teorías de conspiración siguen vigentes.
 
Inauguradas en 1973; por el arquitecto Minoru Yamasaki, las Torres Gemelas eran consideradas los edificios de mayor altura en el mundo. La estructura de ambas torres era del tipo ?tube in tube?, sistema con el que se han construido más del 90 por ciento de los edificios de altura en las tres últimas décadas.
 
En punto de las 8:45 horas, del 11 de septiembre de 2001, residentes de Manhattan vieron surcar por los cielos un avión comercial de pasajeros Boeing 767 de American Airlines que realizaba el trayecto Boston- Los Ángeles con 81 pasajeros y 11 miembros de la tripulación a bordo.
 
La pesada nave, había sido secuestrada minutos antes por miembros de la red yihadista, de Al Qaeda que comandaría Osama Bin Laden. Luego se supo que en total fueron 19 sujetos los que secuestraron cuatro aviones.
 
EL Boeing 767 se estrelló a la altura del piso 80, ante la mirada atónita de nos neoyorkinos quienes tras el impacto, se alejaban de la zona, oficinistas de edificios cercanos, grababan las llamas y la cola del avión que aún se podía percibir, mientras que las noticias daban cuenta de lo sucedido, indicando que al parecer se trataba de un accidente.
 
18 minutos más tarde, otro avión de la aerolínea United Airlines, similar al primero se estrelló contra la segunda Torre a la altura del piso 40, evento que fue transmitido en vivo y en directo por las cadenas de televisión por lo que millones de espectadores en todo el mundo pudieron vivirlo.
 
El segundo avión tenía una ruta de viaje de Boston a Los Ángeles con 56 pasajeros y 9 miembros de tripulación. Este segundo impacto, puso en alerta máxima a Estados Unidos, por lo que se ordenó la evacuación de los edificios alternos a las Torres y fueron cancelados todos los vuelos, al darse a conocer que otros aviones habían sido secuestrados. En total las autoridades estadunidenses tenían reporte de 45 aviones secuestrados. Al final solo cuatro resultaron ciertos.
 
Una hora y 15 minutos después de los atentados, es decir a las 10:00 horas se derrumbaba la Torre Sur del WTC, la segunda en recibir el ataque, lo que provocó que las personas atrapadas en la primer torre se lanzaran al vació ante la impotencia de poder escapar de las llamas que consumían las estructuras metálicas.
 
A las 10: 29 la Torre Norte, se desplomó por completo atrapando a miles de personas, entre los que se encontraban bomberos y socorristas de Nueva York que se encontraban adentro tratando de sacar a empleados que quedaron a atrapados.
 
La Casa Blanca objetivo de los terroristas
 
Mientras las Torres Gemelas sucumbían, otro avión, un Boeing 757, de la aerolínea United Airlines que había despegado del aeropuerto de Newark, en el Estado de New Jersey y próximo a la ciudad de Nueva York, con 38 pasajeros y siete miembros de la tripulación, se estrelló en Pittsburg. Después de supo que el objetivo de los terroristas era impactar el Boeing 757 en la Casa Blanca, no obstante, en un acto de heroísmo, los tripulantes sabotearon los planes de los yihadista, logrando desviar el avión estrellándose en un campo de cultivo de Pensilvania. Historia que posteriormente sería llevada al cine.
 
En el ataque terroristas que después se le denominaría como el 9/11, hubo un cuarto avión de la aerolínea American Airlines el cual se estrelló contra el Pentágono, el edificio gubernamental que concentra el poder militar y de seguridad del país.
 
Se trató de un Boeing 757, con 64 personas a bordo, que impactó contra el anillo E a una velocidad de 858 kilómetros por hora. El piloto era Hani Hanjour, de Arabia Saudita.
 
la hipótesis de que no se trató de un avión el que impactó el Pentágono comenzaron a crecer una vez que circularon fotografías del impacto, considerando inverosímil que el centro más custodiado del país haya sido blanco, casi 80 minutos después, de que se supiera que había un ataque terrorista en proceso.
 
Algunos especialistas consideran la opción de un ataque con misil. Otros señalan que debido a la precisión del choque contra el Pentágono, ese avión no pudo haber sido maniobrado por terroristas sino por pilotos con experiencia en aeronaves de combate.
 
Derriben todo avión comercial que surque los cielos: EE.UU.
 
Tras el impacto del segundo avión en la Torre Norte, el entonces presidente de Estados Unidos, George Bush, se encontraba en una escuela primaria reunido con niños, al ser informado el mandatario se despidió y fue trasladado a un bunker secreto para resguardar su seguridad.
 
En su libro titulado «Decision points» (Puntos de decisión), presentado luego de dejar la Casa Blanca donde estuvo durante dos periodos presidenciales, refiere que durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 dio la orden de que se derriba cualquier avión que sobrevolara EU después de que otros tres impactaran en las Torres Gemelas y el Pentágono.
 
Incluso, señala que pensó que el avión que se desplomó en Pensilvania el día de los ataques había sido derribado por la Fuerza Aérea.
 
Teorías de la conspiración
 
A 14 años del mayor atentado terrorista, las teorías de la conspiración y un ?autoatentado» siguen vigentes. Una de las teorías refieren que las Torres Gemelas estaban cargadas con explosivos, ello debido al colapso rápido y completo de las dos torres con 110 pisos del World Trade Center, indicando que los incendios se registraron en las pisos superiores.
 
Algunos advierten que hubo detonaciones en las bases de las torres, que al parecer fueron atestiguadas por bomberos, equipos de rescate y algunas de las víctimas.
 
Otra teoría sin confirmar es la presunción de que el Pentágono fue atacado con un misil. Ello basado en las cintas de video del impacto, donde se señala que la magnitud del daño y cantidad de víctimas, hace inverosímil que el centro más custodiado del país haya sido blanco, casi 80 minutos después, de que se supiera que había un ataque terrorista en proceso.
 
Mientras que las teorías de la conspiración refieren que el cuarto avión, el que tenía como objetivo la Casa Blanca y que finalmente cayó en Pensilvania, se presume que fue derribado por misiles.
 
Ello porque el impacto no produjo un gigantesco cráter y los restos del avión se dispersaron por un amplio diámetro, lo que produjo a los seguidores de las teorías extraoficiales la idea de insistir en que dicho avión no se estrelló, sino que fue derribado por misiles.
 
La extraña caída de la Torre 7. En estos años se ha hablado poco de esta torre, ubicada a un costado de las dos torres; sin embargo se especifica que formaba parte de un complejo militar secreto, ubicado en el World Trade Center, y en donde miles de personas murieron porque servían, sin saberlo, de escudos humanos. Esta teoría, al igual que otras no ha sido confirmada.
 
Otra versión sin confirmar señala al entonces presidente George W. Bush como ?cómplice? del 9/11, ya que tenía conocimiento de los ataques, y no hizo nada para evitarlos. El objetivo, los supuestos negocios del republicano con allegados a Bin Laden, por asuntos petroleros.
 
Osama Bin Laden, líder de al Qaeda, muerto el primero de mayo de 2011 en su complejo de Abbottabad, Pakistán, fue el hijo de un comerciante árabe quien hizo fortuna en el auge de la construcción disparado por el boom petrolero, Osama Bin Laden nació en 1957. Su padre murió cuando tenía 13 años y su primer casamiento fue con una prima siria cuando tenía 17 años.
 
Modernidad sobre lo que fueron ruinas
 
A 14 años de los ataques, el Gobierno estadunidense presentó el diseño del edificio más espectacular del complejo del World Trade Center (WTC). La torre es una de las siete estructuras que fueron programadas para reemplazar a las Torres Gemelas en la zona sur de Manhattan, tres de las cuales aún no han sido terminadas.
 
Se especificó que World Trade Center Dos sería la más audaz de todas las torres hasta ahora construidas, ya que su diseño está basado en una serie de estructuras cuadradas, que parecen superpuestas, y que intentan combinar el estilo arquitectónico de Wall Street, de altos edificios, con el del más tradicional barrio de TriBeCa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *