RD ha sido único país en aprobar reforma migratoria inclusiva e integral

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, dijo que la República Dominicana ha sido el único país que en la última década ha sido capaz de aprobar una reforma migratoria inclusiva e integral.
 
Rosario Márquez hizo la afirmación al dictar la conferencia “Reformas migratorias en República Dominicana”, actividad celebrada en el auditorio Cardenal Beras Rojas de la biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
 
Sostuvo Haití es el principal emisor de emigrantes de la República Dominicana, pero que al ser un “Estado cuasi fallido” dificulta un entendimiento sobre ese problema.
 
Aseguró que otros estados y entidades internacionales han optado por no asumir el costo del rescate de la vecina nación, por lo que solo ven como alternativa la solución desde el territorio dominicano.
 
“En este contexto global y local es que los diversos órganos del Estado dominicano han diseñado y producido la reforma migratoria en curso, con características y alcances muy definidos”, manifestó.
 
Rosario Márquez explicó que la reforma migratoria está constituida por una serie de normas legislativas, ejecutivas y reglamentarias que forman un cuerpo homogéneo de políticas públicas e integrales en la gestión de la migración dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *