Inapa: Uso unidades vehículares se reduce en 90%

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados informó que en el uso de sus unidades vehiculares se han reducido en un 90 por ciento los accidentes de tránsito, fruto de un conjunto de medidas tomadas por sus técnicos, como parte del nuevo INAPA Transparente y Participativo.
 
Dentro de las disposiciones puestas en ejecución figuran la instalación de GPS y  la colocación de rótulos con sus respectivas fichas a sus más de 150 vehículos, las cuales han contribuido de manera considerable en la reducción de los accidentes, que  ronda las 41 muertes por cada cien mil habitantes, siendo una de las principales causas de defunciones en el país.
 
La colocación de estos aparatos en las camionetas, camiones y demás unidades, así como los cursos técnicos a choferes, ha contribuido que no se violen la Ley de Tránsito 241 y de  esta manera evitando que sobrepasen la velocidad estipulada en cada una de las carreteras y avenidas.
 
El INAPA indicó en una nota de prensa, que también los GPS han evitado el robo de sus unidades, y puso como ejemplo, que “haces unos 15 días desconocidos se llevaron una camioneta. Por este aparato se le dio seguimiento, y fue localizada en Paya, Baní, provincia Peravia, luego de bloqueársele la parte eléctrica”.
 
Además su instalación ayuda a controlar las rutas y el itinerario de los diferentes viajes planificados a las provincias, conjuntamente con la capacitación de los choferes en cursos técnicos y preventivos, logrando reducir el maneja temerario e imprudente.
 
Asimismo en la reparación de sus vehículos los gastos se redujeron  en más de  un 80 por ciento, mejorando la disponibilidad, así como la instalación de piezas y repuestos con el control de numeraciones, garantías y marcas para mejor supervisión.
 
También con el propósito de eficientizar la labor de los técnicos, ingenieros y demás personal administrativo y por ende un mejor servicio a los usuarios en las 26 provincias bajo su responsabilidad  fueron adquiridos 20 camionetas y dos camiones seccionadores.
 
El INAPA hizo una exhortación a las demás instituciones públicas, así como las privadas a tener un mayor control de la velocidad de sus unidades y choferes en las carreteras, “el buen comportamiento, el uso del cinturón y todo lo referente al uso vehicular a fin de poder reducir de manera significativa los accidentes de tránsito  uno de los principales males sociales del país”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *