Barahona.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, declaró que el país está siendo observado y juzgado internacionalmente por entes que desconocen la realidad del país, en cuyo sentido “hemos llegado a la conclusión de que muchos de los juicios que se han emitido parten de desinformación y falta de conocimiento de nuestra realidad”.
Sostuvo que la voluntad política del presidente Danilo Medina es clara y plantea que este proceso de fortalecimiento de los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos no tiene vuelta atrás.
El canciller hablò del tema al encabezar este jueves, en la ciudad de Barahona, la cuarta consulta para la elaboración del Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2020, a la cual asistieron representantes de más de 150 organizaciones no gubermentales (ONG),
El proceso consultivo en el que se abordaron los temas como «Mujer», «Niñas, Niños y Adolescentes», «Grupos Vulnerables» (discapacitados, adultos mayores), «Derechos Civiles y Políticos», «Migrantes», «Trabajo», «Trata de Personas», «Discriminación» y «Derechos Económicos, Sociales y Culturales», entre otros.
Las entidades presentes trabajan con la permanente observación de los principales organismos internacionales como el Sistema de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Agencia Interamericana para el Desarrollo (AID), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
El canciller informó que la próxima semana se producirá la quinta y última consulta, a celebrarse en San Cristóbal, con participación además de entidades de la sociedad civil pertenecientes a las provincias Peravia y San José de Ocoa, mientras que en los primeros días del mes de junio se producirá una jornada consultiva nacional para la elaboración del borrador final que sustentará el plan de derechos humanos.
