Con el objetivo de empoderar a la ciudadanía y facilitar su acceso a la información acerca de la calidad de los servicios que prestan las entidades públicas, el Ministerio de Administración Pública (MAP), instruyó a todas las instituciones del Estado dominicano a publicar en su página web el enlace del portal del Observatorio Nacional de la Calidad de los Servicios Públicos.
Al respecto, el ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, recordó que es responsabilidad del MAP promover dentro de las instituciones del Estado dominicano políticas sobre gobierno abierto y rendición de cuentas de los funcionarios públicos, así como gestionar la medición de las expectativas y la satisfacción de los ciudadanos con relación a la calidad de los servicios públicos, a fin de lograr su mejora continua.
La Resolución Num. 012-2015, de fecha 7 de abril del 2015, en sus considerando, plantea que el Observatorio Nacional de la Calidad de los Servicios Públicos “es un espacio virtual de participación, diseñado para observar, investigar y analizar la calidad de los servicios públicos desde la óptica institucional y ciudadana, que opera coordinado por la Dirección de Gestión y Ciudadanía del Viceministerio de Servicios Públicos del MAP”.
La disposición, que se recomienda sea puesta en vigencia a más tardar en un plazo no mayor de 6 meses a partir de la fecha de su emisión, explica, asimismo, que el Observatorio “garantiza la mejora continua de los servicios públicos, a través de la participación de la ciudadanía en el monitoreo de los mismos, mediante la implementación de mecanismos científicos y tecnológicos de medición y consultas, que contribuyan a desarrollar una cultura de la participación y el monitoreo de los servicios públicos en el país”.
También señala que el MAP, como órgano rector de la administración pública en la República Dominicana, es responsable de vigilar y monitorear la calidad de los servicios públicos en las distintas dependencias del gobierno central, de las instituciones autónomas, descentralizadas y los gobiernos locales.
