Leonel e Hipólito: dos “viejos zorros” que volverán a enfrentarse

Alcanzar la Presidencia de la República “no es un maíz”, como dice el pueblo; sin embargo, los dos personajes en cuestión saben cómo hacerlo, aunque, aparentemente, el más joven es más sabio que el viejo, pues ha logrado más triunfos electorales en su vida.
 
Estos dos “zorros” (animal mamíferos carnívoros incluido en la familia de los cánidos y considerado como una “plaga” en algunos países), sin temor a equivocarnos, volverán a enfrentarse en las venideras elecciones de 2016, en as de ocupar la Primera Magistratura del Estado.
 
Los expresidentes Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2012), e Hipólito Mejía (2000-2004), ya están tirados “a la calle del medio”, en busca de adeptos para lograr la candidatura presidencial de sus partidos, el de la Liberación Dominicana (PLD), y el Revolucionario Moderno (PRM), respectivamente.
 
Mejía, quien alcanzara la Presidencia aspirando por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), al obtener el 49,87% de los votos válidos, fue candidato-presidente en 2004 y volvió a buscar “la silla” en 2012, en estas dos ocasiones salió derrotado. En la primera sacó 33% y en la segunda un 47.8%.
 
De su lado, Fernández está invicto, pues ha ganado tres elecciones: en 1996 venció al doctor José Francisco Peña Gómez, del PRD, gracias a una alianza que hizo con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); en 2004 “se llevó de cuajo” a Mejía y en 2008 derrotó a Miguel Vargas Maldonado.
 
La diferencia en la actualidad es que tanto Mejía como Fernández no cuenta con la alta popularidad que tenían en el pasado y “puede haber un susto”, pues los demás partidos, como es el caso del Reformista, están trabajando para llevar candidatos propios a las elecciones presidenciales. Sería mezquino de nuestra parte dejar de mencionar al PRD, que a pesar de su aparente mengua electoral, es una organización fuerte y con estructura a nivel nacional.
 
También que la gente tiene muy pendiente los gobiernos de Fernández, catalogados como los más corruptos que ha tenido el país, y la crisis bancaria que se originó en la administración de Mejía en 2003.
 
Leonel, presidente del PLD, no ha dicho abiertamente que buscará la candidatura, pero Hipólito anunció “con bombos y platillos”, que el 4 de enero va para la calle y el 8 dirá al país las razones que lo llevaron a tomar esa decisión.
 
Mejía hallará en el PRM un fuerte contendor en el economista Luis Abinader, quien fuera su compañero de boleta en 2012, y a Fernández le adversan cuatro dirigentes en el PLD: Francisco Javier García (su exjefe de campaña); Juan Temístocles Montás (Ministro de Economía); Radhamés Segura (exvicepresidente de la CDEEE); y Reinaldo Pared Pérez, expresidente del Senado y secretario general de la organización.
 
La gente se cuestiona en las calles ¿Y es que Hipólito y Leonel no van a dejar pasar a nadie más? Y ellos mismos responden “es que el poder no se transfiere por más que el político quiera.
 
Mientras estos dos “viejos zorros” respiren, que nadie pretenda aspirar o pasarle por encima en sus respectivas organizaciones políticas, aunque los aires que soplen sean divisionarios.
 
Más claro ni el agua. ¡Chupe usted y déjeme el cabo!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *