La baja presión que estaba localizada en las costas de los estados mexicanos de Michoacán y Guerrero se convirtió este lunes en la tormenta tropical «Élida», la segunda formada en el Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La entidad precisó en un comunicado que a las 10.00 hora local (15.00 GMT), «Élida» se ubicó a 125 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, en el estado de Michoacán y avanza hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros y rachas de 105 kilómetros, señaló el SMN.
La nueva tormenta es el quinto ciclón tropical de la actual temporada, y generará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros acompañadas de tormentas eléctricas en los estados de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima, También, aguaceros fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Nayarit y Sinaloa, y de menor intensidad en la mayoría de los estados del centro del país.
El SMN añadió que, además, «podrían registrarse rachas de viento de 45 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero».
Agregó que la tormenta tropical «Douglas», que se aleja gradualmente de costas mexicanas, se desplaza al noroeste a 15 kilómetros por hora, y se ubica a 745 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros y rachas de 85 kilómetros.
Las bandas nubosas de «Douglas» originarán lluvias leves en algunas localidades de los estados de Baja California Sur y Durango.
Las autoridades mexicanas alertaron de que la actual temporada de lluvias en los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que exhortan a la población a extremar las precauciones y estar alertas ante el riesgo de derrumbes o desbordamiento de ríos.
Según los expertos, en la temporada de este año se formarán 23 ciclones tropicales, 14 en el océano Atlántico y nueve en el Pacífico.
